Adaptar una metodología tipo gerencial de gestión de proyectos en emprenderismo con personas privadas de la libertad

dc.contributor.advisorGarzón Carreño, Pablo Emilio
dc.contributor.authorGuevara Mejía , Wilson Eduardo
dc.contributor.orcidGrazón Carreño, Pablo Emilio [0009-0003-5381-3814]
dc.date.accessioned2025-03-03T21:32:36Z
dc.date.available2025-03-03T21:32:36Z
dc.date.created2024-11-21
dc.descriptionEste proyecto busca adaptar una metodología gerencial para la identificación, formulación, evaluación y gestión de proyectos productivos dirigidos a personas privadas de la libertad (PPL). A través de un enfoque mixto que integra métodos cualitativos y cuantitativos, se desarrolló metodológicamente esta investigación evaluando y adaptando herramientas como las Buenas Prácticas del Fondo Emprender. Esta metodología, comúnmente empleadas en el ámbito del emprendimiento en Colombia, fue ajustada para su implementación en el contexto penitenciario brindando un perfil gerencial que les permita gestionar de manera eficiente sus propios proyectos. El estudio se desarrolló en la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres, donde se trabajó con una muestra de 1051 personas privadas de la libertad, de las cuales 151 participaron activamente. La investigación permitió adaptar la metodología de buenas prácticas del Fondo emprender para el desarrollo de ideas de negocio y fortalecer al ámbito en competencias gerenciales y emprendedoras, proporcionando a los internos herramientas metodológicas que favorezcan a contribuir en su autonomía económica y su reintegración social. Los resultados permitieron la creación de un manual práctico orientado a guiar a la población carcelaria en la ideación y planificación de proyectos productivos. Dicho manual integra conceptos técnicos y comportamentales que busca mejorar su autonomía económica, promoviendo la participación tanto de internos condenados como sindicados.
dc.description.abstractThis project seeks to adapt a managerial methodology for identifying, formulating, evaluating, and managing productive projects aimed at persons deprived of liberty (PPL). Tools such as the Logical Framework and Best Practices from Fondo Emprender were evaluated and adapted through a mixed approach that integrates qualitative and quantitative methods. These methodologies, commonly used in the field of entrepreneurship in Colombia, were adjusted for implementation in the penitentiary context, providing a managerial profile that allows them to manage their own projects efficiently. The study was carried out at the District Men’s Prison and Women’s Annex, working with a sample of 1,051 individuals deprived of liberty, of whom 151 actively participated. The research focused on developing managerial and entrepreneurial skills, providing inmates with tools to foster their economic autonomy and social reintegration. The results allowed the creation of a practical manual aimed at guiding the prison population in the ideation and planning of productive projects. This manual integrates technical and behavioral concepts that seek to improve their economic autonomy, promoting the participation of both convicted and unionized inmates.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/93156
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.referencesGuevaraMejiaWilsonEduardo2024
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectResocialización
dc.subjectPersonas Privadas de la libertad
dc.subjectPos penado
dc.subjectEmprenderismo
dc.subjectHabilidades Blandas
dc.subjectAutonomía Económica
dc.subject.keywordResocialization
dc.subject.keywordIncarcerated individuals
dc.subject.keywordEx-offender
dc.subject.keywordEntrepreneurship
dc.subject.keywordSoft skills
dc.subject.keywordEconomic autonomy
dc.subject.lembMestría en Gerencia Integral de Proyectos -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembResocialización
dc.subject.lembHabilidades blandas
dc.subject.lembPrisioneros
dc.subject.lembEmprendimiento
dc.titleAdaptar una metodología tipo gerencial de gestión de proyectos en emprenderismo con personas privadas de la libertad
dc.title.titleenglishAdapting a managerial methodology for project management in entrepreneurship with persons deprived of liberty
dc.typemasterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.degreeMonografía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GuevaraMejiaWilsonEduardo2024.pdf
Tamaño:
2.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia y autorización especial para publicar.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia y autorización especial para publicar

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: