Monitoreo en tiempo real del nivel de ruido en los alrededores de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital para la construcción de mapas de contaminación acústica

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This project focused on real-time monitoring of noise levels around the technological faculty of the Universidad Distrital and the construction of noise pollution maps. Noise pollution maps are valuable tools for visualizing areas affected by elevated noise levels and for implementing mitigation strategies. First, noise measuring devices were designed and assembled, protected by 3D-printed casings, to record decibel measurements every second. These devices transmitted the data in real-time to a central database called ThingSpeak from Matlab, using IoT technologies. Subsequently, a web platform was developed to allow users to visualize the data in real-time and access the noise pollution maps. The installation points for the devices were strategically selected around the technological faculty of the Universidad Distrital Francisco José de Caldas, ensuring adequate coverage and efficient wireless communication. The devices were installed and georeferenced, with their proper functioning verified. The data collected through ThingSpeak formed the database, where algorithms were developed for analysis and for the construction of noise pollution maps using html code. These maps highlighted areas with the highest noise levels, allowing the identification of noise pollution hotspots and the proposal of efficient solutions. Finally, the feasibility of possible noise mitigation measures in the most affected areas was evaluated to improve the quality of life for residents in the analyzed zone.

Descripción

Este proyecto se centró en el monitoreo en tiempo real del nivel de ruido alrededor de la facultad tecnológica de la Universidad Distrital y en la construcción de mapas de contaminación acústica. Los mapas de contaminación acústica son herramientas útiles para visualizar las áreas afectadas por niveles de ruido elevados y para implementar estrategias de mitigación. Primero, se diseñaron y ensamblaron dispositivos medidores de ruido, protegidos por armazones impresos en 3D, que registraron las mediciones en decibelios cada segundo. Estos dispositivos transmitieron los datos en tiempo real a una base de datos central llamada ThingSpeak de Matlab, esto mediante tecnologías IoT. Posteriormente, se desarrolló una plataforma web que permitió a los usuarios visualizar los datos en tiempo real y acceder a los mapas de contaminación acústica. La selección de los puntos de instalación de los dispositivos se realizó en ubicaciones estratégicas en los alrededores de la facultad tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, asegurando una cobertura adecuada y una comunicación inalámbrica eficiente. Los dispositivos fueron instalados y georreferenciados, verificando su correcto funcionamiento. Los datos recopilados a través del ThingSpeak formaron la base de datos, donde se desarrollaron algoritmos para su análisis y para la construcción de mapas de contaminación acústica utilizando códigos en html. Estos mapas mostraron las áreas con los niveles de ruido más altos, permitiendo identificar los focos de contaminación acústica y proponer soluciones eficientes. Finalmente, se evaluó la viabilidad de posibles medidas de mitigación del ruido en las áreas más afectadas, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona analizada.

Palabras clave

Contaminación acústica, Decibelios, Dispositivos de medición, Arduino, Ruido, Sonómetro

Materias

Ingeniería Civil -- Tesis y disertaciones académicas , Ruido urbano , Contaminación por ruido , Aislamiento acústico , Contaminación -- Mediciones , Vigilancia ambiental

Citación