Análisis técnico-económico del impacto de puntos calientes en las instalaciones eléctricas de una empresa industrial colombiana mediante el uso de la termografía

dc.contributor.advisorMontoya Giraldo, Oscar Danilo
dc.contributor.authorPáez Arias, Karen Sofía
dc.date.accessioned2025-03-19T15:25:45Z
dc.date.available2025-03-19T15:25:45Z
dc.date.created2024-11-12
dc.descriptionEste proyecto presenta un análisis del impacto económico y técnico de los puntos calientes en las instalaciones eléctricas de una empresa industrial colombiana. A través de una evaluación termográfica detallada se identificaron y cuantificaron las pérdidas asociadas a estos puntos, así como los riesgos inherentes a su presencia, tales como fallas en equipos, interrupciones en el suministro eléctrico y potenciales incendios. Mediante un enfoque multidisciplinario, se estimaron los costos directos e indirectos derivados de los puntos calientes, considerando factores como las sanciones regulatorias, las pérdidas de producción y los gastos de mantenimiento. Posteriormente, se propusieron y evaluaron diversas soluciones técnicas para mitigar los efectos adversos de estos fenómenos, priorizando aquellas con mayor viabilidad económica. Los resultados obtenidos evidencian la importancia de implementar programas de mantenimiento predictivo basados en termografía en entornos industriales. La detección temprana y la corrección oportuna de los puntos calientes permiten no solo reducir significativamente los costos operativos, sino también aumentar la confiabilidad y la seguridad de las instalaciones eléctricas.
dc.description.abstractThis study presents a comprehensive analysis of the economic and technical impact of hot spots in the electrical installations of a Colombian industrial company. Through a detailed thermographic evaluation the losses associated with these hotspots were identified and quantified, as well as the inherent risks of their presence, such as equipment failures, power supply interruptions and potential fires. Using a multidisciplinary approach, the direct and indirect costs derived from hot spots were estimated, considering factors such as regulatory sanctions, production losses and maintenance expenses. Subsequently, various technical solutions were proposed and evaluated to mitigate the adverse effects of these phenomena, prioritizing those with the greatest economic viability. The results obtained demonstrate the importance of implementing predictive maintenance programs based on thermography in industrial environments. Early detection and timely correction of hot spots allow not only a significant reduction in operating costs but also an increase in the reliability and safety of electrical installations.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/93832
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.referencesGómez Chuquillanqui, D. Plan de mejora del factor de potencia mediante banco de condensadores 850 KVAR/440VAC en la subestación planta concentradora de la empresa Pan American Silver Unidad Minera Huarón Cerro de Pasco-2021. [Internet]. 2021 [citado 24 mayo 2024] Disponible en https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/10059/1/IV_FIN_109_TSP_Gomez_Chuquillanqui_2021.pdf.
dc.relation.referencesZabala Mendez, D. and Murillo Ovalle, V. Implementación de un Banco de Condensadores Automático para Corregir el Bajo Factor de Potencia y Compensar el Consumo de Energía Reactiva en la Granja Santa Lucía Jurisdicción de la Empresa Avícola el Madroño SA Ubicada en Barrancabermeja. Unidades Tecnológicas de Santander. [Internet]. 2017 [citado 24 mayo 2024]Disponible en: http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/3645/R-DC-95%20INFORME%20FINAL%20DE%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dc.relation.referencesGarcía Aricapa, J. Análisis de factor de potencia y compensación de reactivos en la barra de 44 KV la cruzada de Aris Mining Segovia: Análisis y corrección del factor de potencia de la barra de 44 kV de la subestación la Cruzada teniendo en cuenta el modo de operación de la, Repositorio Universidad de Antioquia.. [Internet]. 2023 [citado 27 mayo 2024]. Disponible en: https://hdl.handle.net/10495/34821.
dc.relation.referencesMinisterio de Minas y Energía. Resolución No. 028 de 2016. Ministerio de Minas y Energía. [Internet]. 2016 [citado 24 mayo 2024]. Disponible en: https://gestornormativo.creg.gov.co/Publicac.nsf/1c09d18d2d5ffb5b05256eee00709c02/5b582be8e9438f0005257f70004e160e.html.
dc.relation.referencesBossio Arango, V. and Ruíz Reyes, A. Termografía en el Mantenimiento de Equipos Instalados en Subestaciones de Potencia Convencionales. Universidad Tecnológica de Bolívar [Internet]. 2008 [citado 27 mayo 2024].Disponible en: https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0043907.pdf.
dc.relation.referencesSmith J. y Johnson, L.Aplicación de la termografía en la detección de anomalías en sistemas eléctricos. Revista de Ingeniería Eléctrica, vol. 28, no. 3, pp. 45-52, 2015. [citado 29 mayo 2024].
dc.relation.referencesGuayaquil, S. y La, P. Universidad Politécnica Salesiana Carrera de Ingeniería Eléctrica Proyecto De Titulación. Universidad Politécnica Salesiana Carrera de Ingeniería Eléctrica Proyecto De Titulación, 2018. [citado 29 mayo 2024].
dc.relation.referencesReyes Mondragón, Á. S. Aplicación de cámara termográfica en la prevención de fallas del sistema eléctrico para mejorar la confiabilidad de unidades Komatsu 730E Bayovar–2018. Universidad César Vallejo, 2018. [citado 01 junio 2024].
dc.relation.referencesGenelec de Colombia SAS, Manual de Buenas Prácticas de Genelec de Colombia SAS, Genelec de Colombia SAS, 2009. [citado 02 junio 2024].
dc.relation.referencesPicazo Ródenas, M. Diagnóstico de Máquinas Eléctricas Mediante Técnicas de Termografía Infrarroja, Universitat Politécnica de Valencia, 2016. [Internet]. 2016 [citado 02 junio 2024]. Disponible: https://core.ac.uk/download/275611599.pdf.
dc.relation.referencesCortres Ríos, C. y Contreras Jimenez, J. Diseño e implementación de un sistema de corrección de factor de potencia para una red monofásica residencial, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. [Internet]. 2020 [citado 03 junio 2024].Disponible en: https://repository.udistrital.edu.co/items/fa527c45-0cae-4847-ba4c-ed1acd4f9122.
dc.relation.referencesLoor Fernández, W., Quiroz Fernández, L. y Llosas Albuerne, Y. Análisis termográfico y su incidencia en los indicadores de mantenimiento de redes y equipos para la S/E Portoviejo #1, Unidad de Negocios Manabí. Dom. Cien. [Internet]. 2021 [citado 19 junio 2024]; 7(3), pp. 848-876, 2021.
dc.relation.referencesWhite, J. Electrical inspections using thermal imaging. Fluke, [Internet]. s.f. [citado 19 junio 2024]. Disponible en: https://www.transcat.com/media/pdf/Fluke-Electrical-Inspections-Using-Thermal-Imaging.pdf?srsltid=AfmBOoquI6hRn5I5-7S_JKlFHnkr4N-ORBJ0Y5bbwHKHIO3KU27RfzMQ.
dc.relation.referencesGuadalupe Arellano, I. Análisis de la eficiencia del banco de condensadores por incremento de potencia activa en la subestación eléctrica de Chimay, provincia de Jauja, región Junín. Universidad Continental. [Internet]. 2021 [citado 06 junio 2024]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12394/8446.
dc.relation.referencesBarrios Blanco, R and J. Reyes Martínez, Impacto del consumo de energía reactiva en el Operador de Red (OR) en el sector sur oriental de la ciudad de Barranquilla. Corporación Universidad de la Costa. [Internet]. 2022 [citado 09 junio 2024]. Disponible en: https://hdl.handle.net/11323/9639.
dc.relation.referencesLluminquinga Loya, F. Diseño de un Banco de Condensadores para la Corección del Factor de otencia de la Empresa Bachisfood S.A. Universidad Politécnica Salesiana. Sede Quito, Quito, 2012.
dc.relation.referencesCardozo Vargas, J. Estudio de consumos energéticos y diseño de un banco de condensadores para la empresa Arenas Industriales de Sogamoso. Universidad Antonio Nariño. [Internet]. 2020 [citado 16 junio 2024]. Disponible en: https://repositorio.uan.edu.co/items/4103ec14-5e7e-446d-9af2-e07495a27644.
dc.relation.referencesReyes Acosta, R y Martínez Molina, M. Estudio Técnico Económico de Alumbrado Público COntemplando Energía Fotovoltáica e Inteligencia Artificial. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. [Internet]. 2021 [citado 15 junio 2024]. Disponible en: http://hdl.handle.net/11349/26777.
dc.relation.referencesVargas Espinoza, I. Implementación de un Banco de Condensadores para aumentar el Factor de Potencia en la Empresa Fibraforte Año 2015. Universidad Privada del Norte,. [Internet]. 2017 [citado 4 julio 20224].
dc.relation.referencesGiha Yidi, S. Diseño de un Sistema de Compensación de Energía Reactiva para el Mejoramiento del Factor de Potencia en el Pcc de un Sistema Eléctrico Industrial con Armónicos. Corporación Universidad de la Costa. [Internet]. 2023 [citado 07 julio 2024].Disponible en: https://hdl.handle.net/11323/10440.
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectAnálisis técnico-económico
dc.subjectInstalaciones eléctricas
dc.subjectInspección termográfica
dc.subjectProgramas de mantenimiento predictivo
dc.subject.keywordTechno-economic analysis
dc.subject.keywordElectrical installations
dc.subject.keywordThermographic inspection
dc.subject.keywordPredictive maintenance programs
dc.subject.lembIngeniería eléctrica -- Tesis y Disertaciones Académicas
dc.subject.lembInstalaciones eléctricas
dc.subject.lembDistribución de energía eléctrica
dc.subject.lembTermografía -- Colombia
dc.subject.lembTermografía -- Mantenimiento y reparación
dc.subject.lembInstalaciones eléctricas -- Mantenimiento y reparación
dc.titleAnálisis técnico-económico del impacto de puntos calientes en las instalaciones eléctricas de una empresa industrial colombiana mediante el uso de la termografía
dc.title.titleenglishTechnical and Economic Analysis of the Impact of Hot Spots in the Electrical Installations of a Colombian Industrial Company Using Thermography
dc.typebachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degreePasantía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PaezAriasKarenSofia2024.pdf
Tamaño:
3.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y publicación.pdf
Tamaño:
698.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso y publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: