Análisis técnico-económico del impacto de puntos calientes en las instalaciones eléctricas de una empresa industrial colombiana mediante el uso de la termografía

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This study presents a comprehensive analysis of the economic and technical impact of hot spots in the electrical installations of a Colombian industrial company. Through a detailed thermographic evaluation the losses associated with these hotspots were identified and quantified, as well as the inherent risks of their presence, such as equipment failures, power supply interruptions and potential fires.

Using a multidisciplinary approach, the direct and indirect costs derived from hot spots were estimated, considering factors such as regulatory sanctions, production losses and maintenance expenses. Subsequently, various technical solutions were proposed and evaluated to mitigate the adverse effects of these phenomena, prioritizing those with the greatest economic viability.

The results obtained demonstrate the importance of implementing predictive maintenance programs based on thermography in industrial environments. Early detection and timely correction of hot spots allow not only a significant reduction in operating costs but also an increase in the reliability and safety of electrical installations.

Descripción

Este proyecto presenta un análisis del impacto económico y técnico de los puntos calientes en las instalaciones eléctricas de una empresa industrial colombiana. A través de una evaluación termográfica detallada se identificaron y cuantificaron las pérdidas asociadas a estos puntos, así como los riesgos inherentes a su presencia, tales como fallas en equipos, interrupciones en el suministro eléctrico y potenciales incendios. Mediante un enfoque multidisciplinario, se estimaron los costos directos e indirectos derivados de los puntos calientes, considerando factores como las sanciones regulatorias, las pérdidas de producción y los gastos de mantenimiento. Posteriormente, se propusieron y evaluaron diversas soluciones técnicas para mitigar los efectos adversos de estos fenómenos, priorizando aquellas con mayor viabilidad económica. Los resultados obtenidos evidencian la importancia de implementar programas de mantenimiento predictivo basados en termografía en entornos industriales. La detección temprana y la corrección oportuna de los puntos calientes permiten no solo reducir significativamente los costos operativos, sino también aumentar la confiabilidad y la seguridad de las instalaciones eléctricas.

Palabras clave

Análisis técnico-económico, Instalaciones eléctricas, Inspección termográfica, Programas de mantenimiento predictivo

Materias

Ingeniería eléctrica -- Tesis y Disertaciones Académicas , Instalaciones eléctricas , Distribución de energía eléctrica , Termografía -- Colombia , Termografía -- Mantenimiento y reparación , Instalaciones eléctricas -- Mantenimiento y reparación

Citación