Login
FAQ

Repositorio Institucional

View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis y Disertaciones Académicas
  • Facultad de Ciencias y Educación
  • Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis y Disertaciones Académicas
  • Facultad de Ciencias y Educación
  • Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El imaginario social y político presente en la canción social o protesta en Colombia durante el período comprendido de 1960 1970

Thumbnail
View/Open
RobayoPedrazaMiryam2012.pdf (1.257Mb)
Author
Robayo Pedraza, Miryam Ibeth
Metadata
Show full item record
Documents PDF

Abstract

Es inminente el vínculo que se establece entre el lenguaje y los estudios socioculturales, la acción discursiva va a tener un papel preponderante en la constitución de identidad socio-cultural, permitiendo la caracterización de los participantes junto con los tipos de relaciones que éstos establecen en el contexto social y en sus procesos enunciativos, de forma que permita establecer las posiciones en el campo del poder (Gladys Lara 2006, 44) de ahí que todas las acepciones que se otorga a ésta, confluyen en lo mismo: definirla como acción social, maneras de pensar, sentir y obrar que al ser aprendidas y compartidas por un colectivo, permiten objetiva y simbólicamente que las personas hagan parte de una comunidad particularmente distinta, porque va afectar toda la actividad humana puesto que la cultura no es hereditaria biológica o genéticamente sino que esta es adquirida como resultado de los diversos modos de aprendizaje. Es gracias a la cultura que el hombre entra en contacto consigo mismo, con su medio físico y social, ejerce un autocontrol sobre sus sentimientos, necesidades, impulsos, puede manipular las cosas y los seres sometiéndolos a sus fines y necesidades (Guy Rocher 1978, 111). En este orden de ideas tenemos que desde la interdisciplinariedad, en el lenguaje los discursos se manifiestan como registros y géneros diversos determinados por el trato específico, encontrándose inmersos en la producción de cultura generada por las relaciones ideológicas, económicas y políticas (Gladys Lara 2006, 44). Además entendiendo la acción social como los actos intencionales proyectados previamente y vinculados y que la cultura no es heredada sino es el resultado de la realidad humano-social creada en la determinación de la existencia humana, que transforma la realidad, que es un fenómeno social, que es memoria y por tanto está ligada con experiencias históricas pasadas, es que a través del lenguaje podemos averiguar por el mundo socio-cultural del hombre.
URI
http://hdl.handle.net/11349/993
Collections
  • Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria [231]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Biblioteca UDFJC

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional | Acuerdo de creación N° 10 de 1948 del Concejo de Bogotá  | Acreditación Institucional de Alta Calidad - Resolución N° 23096 del 15 de diciembre del 2016

 Calle 13 No. 31 - 75 Bogotá D.C. - República de Colombia |  (+57 1) 3239300  |  Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.