Educación en ciencias desde contextos culturales y ambientales diferenciados: contribuciones pedagógicas y didácticas a partir de las concepciones del profesorado de básica y media

Date
2020-09-09Author
Ruiz Castillo, Sandra Elvira
Director
Mosquera Suárez, Carlos Javier
Palabras clave
Educación en ciencia, Concepciones de profesorados, Contexto cultural y ambientalMaterias
Doctorado Interinstitucional en Educación con Énfasis en Educación en Ciencias - Tesis y disertaciones académicas, Formación profesional de maestros, Ciencia - Pedagogía - Metodología, Ciencia - Aspectos ambientales, Ciencia - Aspectos culturalesCitación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Esta investigación permitió comprender que la educación en ciencias es pertinente y puede ser diferenciada al enriquecer su vinculación al contexto cultural y ambiental de la escuela, reconociendo las concepciones del profesorado en ciencias de básica y media. Desde esta perspectiva, tuvo como objetivo analizar el papel del contexto como factor determinante en las intencionalidades pedagógicas y las construcciones didácticas, dadas sus implicaciones en la formación de ciudadanos y en el aprendizaje de las ciencias, en la medida que los legados históricos, los entornos ambientales y las interacciones simbólicas influyen en los procesos de construcción de conocimiento.
Abstract
This research made it possible to understand that science education is relevant and can be differentiated by enriching its link to the cultural and environmental context of the school, recognizing the conceptions of basic and secondary science teachers. From this perspective, it aimed to analyze the role of context as a determining factor in pedagogical intentions and didactic constructions, given its implications in the formation of citizens and in the learning of science, to the extent that historical legacies, environments Environmental and symbolic interactions influence knowledge construction processes.