Mejora de diseño para un cortador divisor neumático para masa de harina de trigo

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

With the next job is to make the redesign of a dividing cutting wheat dough through methodologies to obtain a concept of the analyzed design from different orientations of the design, for which a series of processes that allowed generate a design developed detailed the equipment to be manufactured. an order of activities that allowed base, parcializar and prioritize concepts that give solution to the problems and needs expressed by customers, taking into account the competition, engineering specifications, functional analysis and debugging concepts through a was raised evaluation that would create a dominant global concept, as a premise to start with the detailed design phase. In the detailed design they took into account several factors that define the concept to be obtained, materials, components and functional interfaces, so considered that with the help of a CAD software, can make a graphic representation more precise concept that has been analyzed, considering ease of manufacture and assembly without neglecting and cost. Still must make an assessment of this design with respect to some improvements that do not affect functionality, but that will give a plus, or improve the performance of the machine in this way we will have two key concepts, so that may be considered after the functional assessment, which is the most suitable, to finally assess the environmental impact and oriented analysis of failure modes and effects design.

Descripción

Con el siguiente trabajo se pretende realizar el re-diseño de una cortadora divisora de masa de trigo por medio de metodologías que permitan obtener un concepto del diseño analizado desde diferentes orientaciones del diseño, para lo cual se desarrolló una serie de procesos que permitieron generar un diseño detallado del equipo que se desea fabricar. Se planteó un orden de actividades que permitieron fundamentar, parcializar y priorizar conceptos que dieran solución a los problemas y necesidades planteadas por los clientes, teniendo en cuenta la competencia, las especificaciones de ingeniería, el análisis funcional y la depuración de conceptos por medio de una evaluación, que permitiera generar un concepto global dominante, como premisa para, comenzar con la fase de diseño detallado. En el diseño detallado se tuvieron en cuenta varios factores que definen el concepto que se desea obtener, se consideraron los materiales, los componentes y las interfaces funcionales, de tal manera que con la ayuda de un software CAD, se pueda hacer una representación gráfica más precisa del concepto que se viene analizando, teniendo en cuenta la facilidad de fabricación y de ensamble sin descuidar y el costo. Aún así es preciso hacer una evaluación de este diseño con respecto, a algunas mejoras que no afectarán la funcionalidad, pero que darán un plus, o mejorarán el desempeño de la máquina de esta forma tendremos dos conceptos dominantes, de tal forma que se podrá considerar después de la evaluación funcional, cual es el más idóneo, para finalmente evaluar el impacto ambiental y el diseño orientado hacia el análisis de modos y efectos de falla.

Palabras clave

Neumática, Sensores, Ensamble, Seguridad

Materias

Tecnología Mecánica - Tesis y disertaciones académicas , Diseño de máquinas , Máquinas neumáticas , Desarrollo de prototipos

Citación