Conociendo las riquezas sociales, culturales e históricas de Bogotá desde casa. Una nueva emisión de la serie “Viajemos por Colombia desde casa" de la Red Chisua.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The purpose of this work is to show the proposa Conociendo las riquezas sociales, culturales e históricas de Bogotá desde casa. Una nueva emisión de la serie audiovisual “Viajemos por Colombia desde Casa" de la Red Chisua in digital format, which seeks to recognize the cultural wealth and historical memory found in the different locations of the city of Bogotá, capital of Colombia. To carry it out, and following the initiative and series Viajemos por Colombia desde Casa the Red Chisua, material will be created in video format that will be published on an account on the YouTube platform, and its main objective is to generate strategies that It allows the boys and girls to know the city they live in, the historical places, the cultural richness, collecting stories and knowledge of those who inhabit these spaces to provoke in them an appropriation and sense of belonging to their territory.

Descripción

El presente trabajo tiene como finalidad mostrar la propuesta Conociendo las riquezas sociales, culturales e históricas de Bogotá desde casa. Una nueva emisión de la serie audiovisual “Viajemos por Colombia desde Casa" de La Red Chisua, en formato digital, que busca el reconocimiento de la riqueza cultural y de memoria histórica que se encuentra en las diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, específicamente en las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar y Usme. Para llevarlo a cabo, y siguiendo la con la iniciativa y serie de La Red Chisua llamada Viajemos por Colombia desde Casa, se crea un material en formato de video que será publicado en una cuenta de la plataforma de YouTube, el cual tiene como principal objetivo generar estrategias que le permita a los niños y las niñas conocer la ciudad que habitan, los lugares históricos, la riqueza cultural; recogiendo relatos y saberes de quienes habitan estos espacios para provocar en ellos una apropiación y sentido de pertenencia de su territorio.

Palabras clave

Saberes, Territorio, Riqueza cultural, Apropiación territorial

Materias

Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas , Riquezas sociales , Riqueza cultural , Memoria histórica , Localidades de bogotá

Citación