La constitución de subjetividades éticas y políticas en la formación crítica de profesores de matemáticas: análisis arqueológico y genealógico de los discursos y prácticas de propuestas críticas para la docencia de la matemática en Colombia (2000-2015)

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This research presents an archaeological and genealogical analysis that reveals the type of subjectivities of mathematics teachers that occur from the speeches of government organizations on critical training. The discourse is critically analyzed with the Foucaultian toolbox, not with the intention of creating a singular image that tells the truth about the critical thinking of mathematics teachers, nor how it should be formed in criticism, but we want, in terms of subjectivity, to show how what is at stake is the manufacture of a certain type of: The subjectivity of the teacher can do anything. In the same way, we want to show the discursive strategies that interweave the discourse used by government organizations to legitimize before the general public the agenda of changes that they "suggest" and subject all form of life to economic purposes, likewise, to make visible the devices that "force" giving the appearance of freedom.

Descripción

Esta investigación doctoral presenta un análisis arqueológico y genealógico que revela el tipo de subjetividades de profesores de matemáticas que se producen desde los discursos de organizaciones gubernamentales sobre la formación crítica. Se analiza críticamente el discurso con la caja de herramientas foucaultianas, no con la pretensión de crear una imagen singular que diga la verdad sobre el pensamiento crítico de profesores de matemáticas, ni cómo se debe formar en la crítica, pero sí se quiere, en términos de subjetividad, ir mostrando cómo lo que está en juego es la fabricación de cierto tipo de: subjetividad del empresario de sí, del emprendedor, del empleado y, en el orden de la formación crítica del profesor de matemáticas: la subjetividad del profe puede todo. De igual manera, se quiere mostrar las estrategias discursivas que entretejen el discurso usado por las organizaciones gubernamentales para legitimar ante el público en general la agenda de cambios que “sugieren” y supeditar toda forma de vida a los fines económicos, así mismo, visibilizar los dispositivos que “obligan” dando apariencia de libertad.

Palabras clave

Subjetividad ética y política, Crítica, Análisis crítico del discurso

Materias

Doctorado en Estudios Sociales -- Tesis y disertaciones académicas , Análisis arqueológico y genealógico de los discursos gubernamentales , La construcción de subjetividades en la formación de profesores de matemáticas , Poder, conocimiento y subjetividad en la formación de profesores de matemáticas

Citación