Determinación de la efectividad como coagulante a partir de almidón de papa criolla (Solanum phureja) en la clarificación de aguas en muestras sintéticas

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Today, Colombian communities, especially the vulnerable population, face the challenge of improving their water treatment systems using techniques that increase the efficiency of these processes. Within the purification one of the most important processes is the clarification of waters, the drawbacks arise in the coagulation process, since it needs a coagulating chemical agent for the removal of the largest amount of colloidal particles. In Colombia the most widely used coagulant is aluminum sulfate, its inadequate use entails environmental and health problems for the communities, in addition to costs that some municipalities cannot supply. This is reason to develop alternatives to this type of chemical agents used as coagulants. In this research work, the efficiency as a bio-coagulant of native potatoes was evaluated using the pulp for a subsequent obtaining of starch, which is the active compound. After obtaining the starch, the jar test is carried out to determine the efficiency of the starch extracted from the creole potato pulp for the turbidity of 801, 614, 395 and 214 NTU. In addition, the pH was varied by performing buffers of pH 5, 6, 7 and 8 for each turbidity. The best result expressed an efficiency of 98.7% with the starch extracted from the pulp, 20 ml dose, with an initial turbidity of 801 NTU and a final turbidity of 10.44 NTU. The highest efficiency index was found in tests carried out in synthetic cloudy water carried out with the pH 5 buffer.

Descripción

Hoy en día, las comunidades colombianas en especial la población vulnerable, enfrentan el reto de una mejorar sus sistemas de potabilización empleando técnicas que aumenten la eficiencia de dichos procesos. Dentro de la potabilización uno de los procesos más importantes es la clarificación de aguas, los inconvenientes surgen en el proceso de coagulación, ya que necesita de un agente químico coagulante para la remoción de la mayor cantidad de partículas coloidales. En Colombia el coagulante más utilizado es el sulfato de aluminio, su inadecuado uso conlleva problemas ambientales y de salud para las comunidades, además costos que algunos municipios no pueden suplir. Esto es razón para desarrollar alternativas a este tipo de agentes químicos utilizados como coagulantes. En este trabajo de investigación se evaluó la eficiencia como bio-coagulante de papa criolla usando la pulpa para una posterior obtención de almidón que es el compuesto activo. Tras obtener el almidón se procede a realizar el test de jarras para determinar la eficiencia del almidón extraído de la pulpa de papa criolla para las turbiedades de 801, 614, 395 y 214 NTU además se varió el pH realizando buffers de pH 5, 6, 7 y 8 para cada turbiedad. El mejor resultado expreso una eficiencia del 98.7 % con el almidón extraído de la pulpa, dosis de 20 ml, con una turbiedad inicial de 801 NTU y una turbiedad final de 10.44 NTU. El mayor índice de eficiencia se presentó en las pruebas realizadas en el agua turbia sintética realizada con el buffer de pH 5.

Palabras clave

Potabilización, Coagulación, Coagulantes, Bio-coagulante, Clarificación, Eficiencia

Materias

Tecnología en Saneamiento Ambiental - Tesis y disertaciones académicas , Papas (Tubérculos) - Investigaciones , Papas (Tubérculos) - Genética , Papa criolla - Aspectos genéticos

Citación