El cuerpo que transita en transmilenio: descripciones de corporeidad en la Bogotá de hoy

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This work presents the process and results of a research-creation project that aims to describe the bodies that transit within the Bogotá transportation system: Transmilenio. Based on micro-stories from users, a field diary, theoretical sources, visual records, the construction of categories, and the analogical and metaphorical elements of an artistic creation process from the performing arts, descriptions are proposed regarding the sensations, emotions, and actions performed by the transiting body, thanks to its aesthetic and esthesic relationship with this mode of transportation. Similarly, a presentation of the process and the results of the creation is carried out, and finally, as conclusions, several dilemmas that this body must overcome in its daily life are proposed. It suggests that one solution for improving the quality of life on this mode of transport is to conceive of the body as a metaphor for transformation through the concept of everyday power, capable of building a transit space into a place to inhabit.

Descripción

Este trabajo expone el proceso y los resultados de una investigación-creación que tiene como objetivo la descripción de los cuerpos que transitan en el sistema de transporte bogotano: Transmilenio. Basado en microrelatos de usuarios, en un diario de campo, fuentes teóricas, registro visual, construcción de categorías, lo análogo y metafórico de un proceso de creación artística desde las artes escénicas, se proponen descripciones sobre las sensaciones, emociones y acciones que realiza el cuerpo que transita, gracias a su relación estésica y estética que tiene con este medio de transporte. Igualmente, se realiza una presentación del proceso y los resultados de la creación y por último como conclusiones, se proponen varios dilemas que debe soslayar este cuerpo en su diario vivir. Planteándose como una de las soluciones para mejorar la calidad de vida en este medio de transporte, el concebir el cuerpo como metáfora de transformación gracias al concepto de poder cotidiano, capaz de construir un lugar de tránsito también en un lugar para habitar.

Palabras clave

Transmilenio, Cuerpos en tránsito, Microrelatos de usuarios, Dilemas cotidianos

Materias

Maestría en Estudios Artísticos -- Tesis y disertaciones académicas , Arte -- Transporte urbano -- Colombia -- Bogotá , Emociones -- Aspectos sociales -- Ralatos , Percepción corporal

Citación