Revisión integral de la normativa sobre la Gestión de Residuos de Construcción y Demolición en la Ciudad de Bogotá

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

Inadequate management of construction and demolition waste (CDW) negatively impacts the landscape, the environment, public health, and quality of life. This problem is evident in both large metropolises and small cities and requires a comprehensive and coordinated approach. Global studies underline the importance of sustainable practices in CDW management, such as separation of materials at source and the use of environmentally friendly materials. In Colombia, the situation is alarming due to the dispersion of debris and the low recycling rate, highlighting the need for comprehensive and effective solutions. To improve CDW management in Colombia, it is recommended to promote public education and awareness, establish clear policies and regulations, improve infrastructure and foster collaboration among all stakeholders. In addition, it is essential to invest in research and development of new sustainable technologies and processes. Inspired by successful regulations and practices in Spain and Mexico, Bogota can implement detailed management plans, develop a robust waste information system, create recovery plants and collection centers, and establish incentives for CDW recovery and recycling. These measures will contribute to more sustainable and efficient waste management, benefiting the environment and the community.

Descripción

La gestión inadecuada de los residuos de construcción y demolición (RCD) impacta negativamente el paisaje, el medio ambiente, la salud pública y la calidad de vida. Este problema es evidente tanto en grandes metrópolis como en pequeñas ciudades, y requiere un enfoque integral y coordinado. Estudios globales subrayan la importancia de prácticas sostenibles en la gestión de RCD, como la separación de materiales en la fuente y el uso de materiales amigables con el ambiente. Para mejorar la gestión de RCD en Colombia, es recomendable promover la educación y concientización pública, establecer políticas y regulaciones claras, mejorar infraestructuras y fomentar la colaboración entre todos los actores involucrados. Además, es esencial invertir en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y procesos sostenibles. Basándose en las normativas y prácticas exitosas de España y México, Bogotá puede implementar planes de gestión detallados, desarrollar un sistema robusto de información de residuos, crear plantas de valorización y centros de acopio, y establecer incentivos para la valorización y reciclaje de RCD. Estas medidas contribuirán a una gestión más sostenible y eficiente de los residuos, beneficiando al medio ambiente y a la comunidad.

Palabras clave

Residuos, RCD, Disposición, Construcción

Materias

Ingeniería Civil -- Tesis y disertaciones académicas , Construcción -- Escombros , Tratamiento de residuos , Política ambiental , Desarrollo sostenible

Citación