Diseño de una aplicación móvil que permita información basado en propiedades nutricionales de productos empaquetados de venta en Colombia

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

As a proposal to mitigate the effects of poor nutrition, front-of-package labeling was developed, which allows the consumer to quickly and easily identify the high sodium, saturated fat and sugar content of the product. Front-of-package labeling has proven to be an excellent solution for the easy identification of the content of the product packaged for consumption, but it is currently being implemented and requires a great effort by governments so that companies comply under national regulations with a tool that can affect their market. This project seeks to raise awareness of the importance of nutritional content in order to close the knowledge gaps about the packaged foods that are purchased and consumed, relying on technological tools such as mobile applications and technology such as optical character recognition (OCR), that allow the generation of a functional mobile application design with the purpose of expanding the concept of front labeling designated by Colombia and the relevance of nutritional knowledge regulated by the Colombian government to provide a new variable at the time of purchasing food products and help people in the process of increasing their quality of life based on healthy and responsible eating.

Descripción

Como propuesta para la mitigación de los efectos de una mala alimentación se generó el etiquetado frontal, la cual permite que el consumidor del producto pueda identificar de manera rápida y simple el contenido alto en sodio, grasas saturadas y azucares. El etiquetado frontal ha referido una excelente solución para la identificación fácil del contenido del producto empaquetado para su consumo, pero este se encuentra actualmente en implementación y requiere un esfuerzo grande por parte de los gobiernos para que las empresas se acojan bajo reglamentación nacional a una herramienta que puede afectar su mercado. Este proyecto busca crear conciencia de la importancia del contenido nutricional para cerrar las brechas de conocimiento sobre los alimentos empaquetados que se adquieren y se consumen, apoyándose en herramientas tecnológicas como las aplicaciones móviles y en tecnología como el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), que permitan la generación de un diseño de una aplicación móvil funcional con el propósito de ampliar el concepto del etiquetado frontal designado por Colombia y la relevancia del conocimiento nutricional reglamentado desde el gobierno colombiano para aportar una nueva variable en el momento de comprar los productos alimenticios y ayudar a las personas en el proceso de aumentar su calidad de vida basado en la alimentación sana y responsable.

Palabras clave

ENT (Enfermedades No Transmisibles), GDA (Guía de Alimentación Diaria), Etiquetado, Alimentación, Aplicación

Materias

Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería - Tesis y Disertaciones Académicas , Estándares de calidad de un producto , Protección al consumidor , Prevención de la salud , Aplicaciones móviles

Citación