Apoyo en la elaboración del diagnóstico de la información catastral en el área rural del municipio de Argelia Cauca en el marco del proceso de actualización catastral con enfoque multipropósito

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The internship was carried out at the Project Subdirectorate of the Colombian Geographic Institute Agustín Codazzi (IGAC), with the objective of supporting the preoperative stage of the multipurpose cadastre updating process in the rural area of the municipality of Argelia, Cauca. The work focused on preparing a diagnostic study through the identification, analysis, standardization, and consolidation of primary and secondary sources of alphanumeric, legal, and geographic data. The methodology implemented included the cleaning and normalization of information, legal and graphic analysis, as well as the cross-checking of sources to generate markers and identify land parcels with possible variations in their physical, legal, and alphanumeric components. The main results included Operational Treatment Zones represented through heat maps, a basic diagnostic report with consolidated alerts, a statistical file of parcels, and an interactive dashboard that facilitated the visualization and analysis of the territorial situation. These products constitute strategic inputs for subsequent phases of the updating process by providing structured, precise, and georeferenced information. The experience highlighted the role of the surveying engineer in cadastral management and strengthened skills in geographic information systems (GIS), databases, cadastre, cartography, and automation, contributing both to the achievement of IGAC’s institutional objectives and to the advancement of the multipurpose cadastre in prioritized territories with a PDET approach.

Descripción

La pasantía se desarrolló en la Subdirección de Proyectos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), con el objetivo de apoyar la etapa preoperativa del proceso de actualización catastral con enfoque multipropósito en el área rural del municipio de Argelia, Cauca. El trabajo se orientó a la elaboración de un diagnóstico mediante la identificación, análisis, estandarización y consolidación de fuentes primarias y secundarias de carácter alfanumérico, jurídico y geográfico. La metodología implementada comprendió la depuración y normalización de información, el análisis jurídico y gráfico, así como el cruce de fuentes para generar marcas e identificar unidades prediales con posibles variaciones en los componentes físico, jurídico y alfanumérico. Como principales resultados se obtuvieron: Zonas de Tratamiento Operativo representadas en mapas de calor, un diagnóstico básico con alertas consolidadas, un archivo estadístico de predios y un tablero interactivo que facilitó la visualización y el análisis de la situación territorial. Estos productos constituyen insumos estratégicos para las fases posteriores del proceso de actualización, al aportar información estructurada, precisa y georreferenciada. La experiencia permitió evidenciar el rol del ingeniero topográfico en la gestión catastral y fortaleció competencias en sistemas de información geográfica (SIG), bases de datos, cartografía y automatización, contribuyendo tanto al cumplimiento de los objetivos institucionales del IGAC como al avance del catastro multipropósito en territorios priorizados con enfoque PDET.

Palabras clave

Actualización catastral, Catastro multiproposito, Gestión catastral, IGAC, Información geográfica

Materias

Ingeniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas , Catastro , Sistemas de información geográfica , Propiedad de la tierra

Citación