Estado del Río Bogotá en las estaciones de la red de calidad de aguas del IDEAM durante el periodo 2005 – 2014

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The report is the assessment of water quality Bogotá River in the period 2005 -2014 in the net of water quality IDEAM evaluating macroinvertevrados and physiochemical parameters in situ (conductivity, dissolved oxygen, pH, temperature) and ex situ (metals in water and sediment, BOD 5, COD soluble reactive phosphorus, total phosphorus, nitrate, nitrite, kjeldahl total sulfate and turbidity) at 14 stations, of which two are located in the Magdalena River with the intention of evaluating the water quality before and after the mixing point of these two bodies of water. As for the other twelve stations for the Rio Bogota, where the same parameters were analyzed in the Magdalena River, physico-chemical parameters and macroinvertebrates, with descriptive statistics (measures of centrality, dispersion and graphic positioning) Index Water Quality (ICA), BMWP / Col and Loads Pollutant Index. Under optimum conditions of quality, only you found the first station: Highway Bridge in the town of Villapinzón on the Bogota River, before the contribution of industries tanneries, the opposite happens in the San Pedro station after the municipality of Villapinzón, where he

7
has received contributions from tanneries generating one of the major problems of water quality along with Alicachín in Soacha and countryside in Girardot.

Descripción

El informe consiste en la evaluación de la calidad del agua del Río Bogotá en el periodo 2005 -2014 en la red de calidad de agua de IDEAM evaluando los macroinvertevrados y parámetros fisicoquímicos in situ (conductividad, oxígeno disuelto, pH, temperatura) y ex situ (metales en agua y en sedimento, DBO5, DQO fosforo reactivo soluble, fosforo total, nitrato, nitrito, nitrógeno kjeldahl total, sulfato y turbiedad) en 14 estaciones, de las cuales dos están ubicadas en el Río Magdalena con la intención de evaluar la calidad del agua antes y después del punto de mezcla de estos dos cuerpos de agua. En cuanto a las otras doce estaciones, correspondientes al Río Bogotá, donde se analizaron lo mismo parámetros que en el río Magdalena, parámetros fisicoquímicos y macroinvertebrados, con estadística descriptiva (medidas de centralidad, dispersión y gráfica de posicionamiento), Índice de Calidad del Agua (ICA), Índice BMWP/Col y Cargas Contaminantes. En condiciones óptimas de calidad, solo se encuentra la primera estación: Puente Carretera en el municipio de Villapinzón, sobre el río Bogotá, antes del aporte de las industrias de curtiembres, lo contrario, sucede en la estación San Pedro después del municipio de Villapinzón, en donde ha recibido los aportes de las curtiembres generando uno de los grandes problemas de calidad de agua junto con Alicachín en Soacha y La Campiña en Girardot

Palabras clave

Indicadores ambientales, Fsicoquimica

Materias

Tecnología en Saneamiento Ambiental - Tesis y disertaciones académicas , Río Bogotá (Colombia) - Contaminación , Calidad del agua - Río Bogotá (Colombia) - 2005 – 2014 , Análisis del agua , Química del agua

Citación