ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE LA CHAMBA (Campomanesia lineatifolia) Y SUS PRODUCTOS DERIVADOS EN MIRAFLÓRES-BOYACÁ, COLOMBIA
Fecha
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
Se presentan los resultados parciales del estudio microbiológico de la fruta y los productos derivados de la Chamba (Campomanesia lineatifolia) que pueden ser base para futuras investigaciones relacionadas a esta especie nativa en la región de Lengupá. Como primera instancia, se realizó la determinación microbiológica de aerobios mesófilos, coliformes totales y fecales, hongos y levaduras para la fruta sin procesar, la pulpa de chamba congelada y dulces de chamba, comercializados en el municipio de Miraflores (Boyacá). El diagnóstico microbiológico incluyó la enumeración de aerobios mesófilos, coliformes totales, coliformes fecales, hongos y levaduras. Esto permite conocer las condiciones generales del producto y las medidas higiénicas y sanitarias durante su elaboración (Carrillo Zapata & Lozano Caicedo, 2008). A partir de este estudio se busca divulgar el conocimiento sobre la chamba y ofrecer alternativas a futuro para que los campesinos de la región mejoren sus productos basados en ella.