La formación del aprendiz de escritor mediante la adquisición de estrategias aplicables a la producción escrita, asumiendo un enfoque metacognitivo

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The presentation of this work aims to bring teachers who must meet the teachings proposed by the curriculum of the institution where they work, the possibility of transmitting his students a love of writing. Part of the proposal set by Daniel Cassany in his book "The Kitchen of Writing", which offers a number of techniques to be used as strategies that allow the "apprentice writer" of interest to develop an idea and turn it into a composition written; accompanied along with a constant metacognitive reflection that will allow the self-discovery of student skills, strengthening self-esteem and changing perceptions on evaluation in school. The work is based on a planning process, review and constant feedback where students are constantly engaged in the evaluation, and the teacher plays the role expert companion to mediate and conditions for the development of the proposal are given without intervene directly in the text of the students, allowing them detached compositions understanding composition teacher, but allowing the child to recognize their own strategies. You need to link the process of typesetting in school understanding of the need for planning and review and consideration of texts produced, so as to convey that the writer is not a subject with innate abilities, which has exceptional talent, but it can be any of them if cultivated his love of writing. Being a writer does not depend on the fortuitous of a talent, which like all those who excel in other disciplines, the writing must be exercised and recognize their difficulties and overcome them and get better results.

Descripción

La presentación de este trabajo tiene como objetivo aproximar a los docentes quienes deben cumplir con las enseñanzas propuestas por el plan de estudios de la institución en que trabajen, a la posibilidad de transmitir a sus estudiantes el amor por la expresión escrita. Parte de la propuesta establecida por Daniel Cassany en su libro “La Cocina De La Escritura”, en el que ofrece una serie de técnicas que se utilizarán como estrategias que permiten al “aprendiz de escritor” desarrollar una idea de interés y convertirla en una composición escrita; acompañadas además de una reflexión metacognitiva constante que permitirá el autodescubrimiento de las habilidades del estudiante, el refuerzo del autoestima y el cambio de la percepción sobre la evaluación en la escuela. El trabajo se fundamenta en un proceso de planeación, revisión y retroalimentación constantes en la que los estudiantes participan constantemente de la evaluación, y el docente cumple la función de acompañante experto, ya que mediara que se den las condiciones para el desarrollo de la propuesta sin intervenir de manera directa en los textos de los estudiantes, permitiéndoles así composiciones desligadas de la comprensión de composición del docente, sino permitiéndole al niño reconocer sus propias estrategias. Es necesario vincular al proceso de composición de textos en la escuela la comprensión de la necesidad de la planeación y la revisión y examen de los textos que se producen, de manera que se transmita que el escritor no es un sujeto con capacidades innatas, que posee un talento excepcional, sino que puede ser cualquiera de ellos si cultiva su amor por la expresión escrita. El ser escritor no depende de lo fortuito de un talento, que al igual que todos aquellos que se destacan en otras disciplinas, el escrito debe ejercitarse y reconocer sus dificultades para así superarlas y obtener mejores resultados.

Palabras clave

Aprendiz, Metacognitivo, Escritor

Materias

Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana - Tesis y disertaciones académicas , Creación literaria, artística, etc. , Arte de escribir - Enseñanza , Estilística

Citación