Diseño e implementación de sistema de automatización y control para maquina de decoración de botellas strutz cls-200

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

The purpose of this document is to make known the existing problem in the Cristaleria Peldar plant around one of its machines, more specifically one of the bottle decorating machines. The Strutz CLS-200 bottle decorator has hardwired logic-based control, producing a number of production and operational delays and hazards. At the same time, this document intends to visualize the development of the solution to this problem; solution given in 5 steps. In the first place, a study of the operation of the machine was carried out, including data such as: existing signals, actuator devices, electrical and logical operation. After being clear about the operation of the wired logic in this machine, and the information of the control devices, a series of calculations are made for the dimensioning of protections, this for the correct design of electrical plans. In order to be able to program the machine based on SIEMENS technology for the most part, it was necessary to analyze each of its functions. These analyzes can be seen by means of flowcharts, now, so that the technical staff that operates the decorating machine can coordinate and control the process, an HMI was programmed, this document explains each of the screens. The start-up of the machine is carried out once the assembly, verification and verification of the electrical connection and programming have been completed.

Descripción

El propósito de éste documento es dar a conocer la problemática existente en la planta de Cristalería Peldar en torno a una de sus máquinas, más específicamente a una de las máquinas decoradoras de botellas. La decoradora de botellas Strutz CLS-200 posee un control basado en lógica cableada, produciendo una serie de retrasos y peligros para la producción y operarios. Al mismo tiempo, este documento pretende visualizar el desarrollo de la solución a este problema; solución dada en 5 fases. En primer lugar se realizó un estudio del funcionamiento de la máquina, incluyendo datos como: señales existentes, dispositivos actuadores, funcionamiento eléctrico y lógico. Luego de tener claro el funcionamiento de la lógica cableada en esta máquina, y la información de los dispositivos de control, se procede a realizar una serie de cálculos para el dimensionamiento de protecciones, esto para el correcto diseño de planos eléctricos. Para poder programar la máquina a partir de tecnología SIEMENS en su mayoría, fue necesario analizar cada una de sus funciones, estos análisis se pueden ver planteados por medio de diagramas de flujo, ahora, para que el personal técnico que opera la máquina decoradora pueda coordinar y controlar el proceso, se programó una HMI, este documento explica cada una de las pantallas. La puesta en marcha de la máquina se realiza una vez ha concluido el montaje, la verificación y comprobación del conexionado eléctrico, y de la programación.

Palabras clave

Automatización, PLC, HMI, Planos eléctricos, Maquina decoradora de botellas

Materias

Ingeniería Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas , Máquinas decoradoras de botellas , Control basado en lógica cableada , Dimensionamiento de protecciones , Interfaz hombre-Máquina (HMI)

Citación