Análisis estructural y formal relacionado a la interpretación de la evocación para trompeta y piano de Jorge Pinzón.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

During the academic training of a trumpet player in a Colombian university, it is common for all the musical literature, and therefore the technique, interpretation, and repertoire for solo trumpet that is performed, to be of European and North American origin. This position is very valid, since these are regions where the study of this instrument has a much older tradition and in which, especially in Europe, the basic principles of its construction and execution were developed. However, one cannot make the mistake of ignoring the works created in the local context, especially the Colombian context. The Evocation for Trumpet and Piano (1997) by JORGE HUMBERTO PINZON MALAGON (Colombia, 1968), is a work that is rarely performed locally and even less frequently included by teachers in professional training programs as a working repertoire for their students. As a composer, he has been recognized nationally and internationally and his works have been performed in more than a dozen countries, which positions him as a relevant figure in the musical field of our country.

Descripción

Durante el proceso de formación académica de un trompetista en una universidad colombiana es común que toda la literatura musical y por ende, la técnica, la interpretación y el repertorio para trompeta solista que se ejecuta, sea de origen europeo y norteamericano. Esta posición es muy válida, ya que son regiones en las que el estudio de este instrumento tiene una tradición mucho más antigua y en las cuales, especialmente la europea, se desarrollaron los principios básicos de la construcción y ejecución de la misma, sin embargo no se puede caer en el error de desconocer las obras creadas en el contexto local, especialmente el contexto colombiano. La Evocación para Trompeta y Piano (1997) de JORGE HUMBERTO PINZON MALAGON (Colombia, 1968), es una obra que en rara ocasión es interpretada en el ámbito local y con menor frecuencia incluida por los docentes en los programas de formación profesional como repertorio de trabajo para sus estudiantes. Como compositor ha sido reconocido nacional e internacionalmente y sus obras interpretadas en más de una docena de países, lo que lo posiciona como una figura relevante en el campo musical de nuestro país.

Palabras clave

Trompeta solista, Repertorio de trompeta, Tradición musical, Jorge Humberto Pinzón Malagón

Materias

Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas , Música para trompeta y piano -- Enseñanza , Música -- Enseñanza , Composición musical -- Interpretación , Pinzón Malagón, Jorge Humberto -- 1968 -- Compositor Colombiano

Citación

Colecciones