Insectos como modelo para el diseño de manualidades: estrategia pedagógica para evidenciar la importancia de ésta artropofauna en los ecosistemas (órdenes: coleóptera, himenóptera, lepidóptera, odonata y díptera)

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

In today's environmental conditions, the need to create various ways of educating, teaching and informing about their care and the importance of those elements that help make conditions favorable becomes more evident. Insects play a very important role in bioecological cycles, they are the group with greater evolutionary success and have a high rate of abundance, diversity, a wide spectrum of habitats and functional positions, they play a key role in the fragmentation processes of the vegetation cover, in the nutrient cycles and in the diet of other organisms, the Growth rates and their microgeographic distribution can reflect conditions of heterogeneity at very fine scales of the habitat where other groups such as vertebrates can be insensitive, thus considering this group of arthropods as a tool for pedagogical use that can provide a large selection of contents in the teaching of Natural Sciences and Biology. According to Costa in 2015, insects may be the group of animals that best allows the teacher to offer their students opportunities to build concrete concepts with practical meanings in the daily lives of students due to their wide abundance and distribution. Therefore, handicrafts become an appropriate strategy in the teaching of insects and their conservation, since their elaboration is an orderly and previously planned process where creativity, inventiveness and knowledge learning are facilitated, thus providing resources didactic by teachers. With the aim of creating strategies for the teaching of insects, their importance and conservation, the Little Travelers Pre-childhood Program was accompanied in the environmental interpretation section, under the Educational and Cultural Subdirectorate of the José Celestino Mutis Botanical Garden. carried out with different manual techniques, several elements that interpreted aspects of the ecology and morphology of insects the orders coleoptera, Hymenoptera, Lepidoptera, Odonata and Diptera.

Keywords Insects, crafts, strategy, teaching.

Descripción

En las condiciones medioambientales de la actualidad se hace más evidente la necesidad de crear diversas formas de educar, enseñar e informar sobre su cuidado e importancia de aquellos elementos que ayudan a que las condiciones sean favorables. Los insectos juegan un papel muy importante en los ciclos bioecológicos, son el grupo con mayor éxito evolutivo y tienen una gran tasa de abundancia, diversidad, amplio espectro de hábitats y posiciones funcionales, tienen un papel clave en los procesos de fragmentación de la cobertura vegetal, en los ciclos de nutrientes y en la dieta de otros organismos, las tasas de crecimiento y su distribución microgeográfica, pueden reflejar condiciones de heterogeneidad a escalas muy finas del hábitat donde otros grupos como los vertebrados pueden ser insensibles, considerando así, a este grupo de artrópodos como una herramienta de uso pedagógico que pueden brindar una gran selección de contenidos en la enseñanza de las Ciencias Naturales y Biología. Según Costa en el 2015, los insectos pueden ser el grupo de animales que mejor permite al profesor ofrecer a sus estudiantes oportunidades para construir conceptos concretos con significados prácticos en la vida cotidiana de los estudiantes debido a su amplia abundancia y distribución. Por lo que, las manualidades se convierten en una estrategia adecuada en la enseñanza de insectos y su conservación, ya que, su elaboración es un proceso ordenado y previamente planificado donde se facilita la creatividad, la inventiva y el aprendizaje de conocimientos, proveyendo así recursos didácticos por parte de los docentes. Con el objetivo de crear estrategias para la enseñanza de insectos, su importancia y conservación, se realizó acompañamiento al Programa de pre infancia Pequeños Viajeros en la sección de interpretación ambiental, bajo la Subdirección Educativa y Cultural del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, se realizó con diferentes técnicas manuales, varios elementos que interpretaron aspectos de la ecología y morfología de insectos los órdenes coleóptera, himenóptera, lepidóptera, odonata y díptera.

Palabras clave

Estrategia, Manualidades, Insectos, Enseñanza

Materias

Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas , Insectos - Estudio y enseñanza , Insectos - Estudio y enseñanza - Metodología , Trabajos manuales (Educación)

Citación