Plan de negocios para el establecimiento de una marca de perfumería en línea para la ciudad de Bogotá D.C.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The online perfumery sector has faced accelerated growth thanks to digitalization and the growth in demand for personalized products. Globally, consumers are looking for great differentiated and special shopping experiences, with a range of personalization and advice options through virtual platforms that allow them to select fragrances that reflect the personality or identity of the person. In Bogota, the perfumery market is dominated by a variety of international brands, leaving an attractive space for new proposals that offer exclusivity, experiences, personalization and innovative shopping methods. Currently, the local online perfumery offer is a bit limited and lacks strategies focused on personalization, which represents a latent alternative for a brand in the sector to integrate its economic activity into digital consultancies that guarantee perfumes created by the author of the purchase. An important event in the world such as the pandemic boosted e-commerce in the beauty and personal care sector, demonstrating that permanent consumers of the product were increasingly open to the possibility of acquiring fragrances digitally, as long as the shopping experience offers confidence, security and added value. In this context, this project proposes the development of a business plan for the creation of an online perfumery brand in Bogotá, D.C., which focuses on exclusivity and personalization as differentiating elements. The proposal seeks to take advantage of digital commerce trends and Bogota consumer behavior to design an innovative platform that allows fragrance personalization, recommendations based on preferences and loyalty strategies. In terms of financing, access to entrepreneurship support funds such as the SENA Entrepreneurship Fund and the Idexud of the District University are contemplated, which would cover an initial investment estimated at $69 million. This investment will be used for the development of the online store, digital marketing, operational infrastructure and acquisition of supplies. According to projections, the business expects to achieve annual sales of more than $760 million in its first year, with a gross profit of more than $139 million and sustained 10 growth over five years. These figures support the viability and profitability of the project, confirming its potential as a sustainable and competitive proposal in the digital perfumery market in Colombia.

Descripción

El sector de la perfumería en línea a enfrentado un crecimiento acelerado gracias a la digitalización y el crecimiento de la demanda en los productos personalizados. A nivel global, los consumidores buscan grandes experiencias de compra diferenciada y especial, con una gama de opciones de personalización y asesoramiento por medio de plataformas virtuales que permiten seleccionar fragancias que reflejan la personalidad e identidad de la persona. En Bogotá, el mercado de la perfumería está dominado por variedad de marcas internacionales, dejando un espacio atractivo para nuevas propuestas que ofrezcan exclusividad, experiencias, personalización y métodos de compras innovadores. En la actualidad, la oferta local de perfumería en línea es un poco limitada y carece de estrategias enfocadas en la personalización, lo que representa una alternativa latente para que una marca del sector pueda integrar su actividad económica en asesorías digitales que garanticen perfumes creados por el autor de la compra. Un importante acontecimiento en el mundo como lo fue la pandemia impulsó el comercio electrónico en el sector de belleza y cuidado personal, demostrando que los consumidores permanentes del producto estaban cada vez más abiertos a la posibilidad de adquirir fragancias de manera digital, siempre que la experiencia de compra ofrezca confianza, seguridad y valor agregado. Bajo este contexto, el presente proyecto propone el desarrollo de un plan de negocios para la creación de una marca de perfumería en línea en Bogotá, D.C., que se enfoque en la exclusividad y la personalización como elementos diferenciadores. La propuesta busca aprovechar las tendencias del comercio digital y el comportamiento del consumidor bogotano para diseñar una plataforma innovadora que permita la personalización de fragancias, recomendaciones basadas en preferencias y estrategias de fidelización. En cuanto a la financiación, se contempla el acceso a fondos de apoyo al emprendimiento como el Fondo Emprender del SENA y el Idexud de la Universidad Distrital, lo cual permitiría cubrir una inversión inicial estimada en $69 millones. Esta inversión estará destinada al desarrollo de la tienda en línea, marketing digital, infraestructura operativa y adquisición de insumos. Según las proyecciones, el negocio espera alcanzar ventas anuales superiores a los $763 millones en su primer año, con una utilidad bruta de más de $139 millones y un crecimiento sostenido a cinco años. Estas cifras respaldan la viabilidad y rentabilidad del proyecto, confirmando su potencial como una propuesta sostenible y competitiva en el mercado digital de perfumería en Colombia.

Palabras clave

Negocio, Perfumería, Experiencia, Segmentación, Clientes, Factibilidad

Materias

Ingeniería de Producción -- Tesis y disertaciones académicas

Citación