Apoyo en la identificación de la vulnerabilidad socioeconómica y ambiental mediante sistemas de información geográfica y la implementación de medidas de adaptación al cambio climático para fortalecer la resiliencia de las subcuencas priorizadas de la cuenca del Río Alto Suárez

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The project that was carried out, whose purpose was to strengthen the resilience of the prioritized sub-basins of the Alto Suárez river basin, through the implementation of adaptation measures to climate change, based on the results of vulnerability identification, had as its scope the strengthening through climate, environmental and institutional change adaptation management actions in prioritized communities and ecosystems of the basin. The benefits that it will bring will be to reduce the vulnerability of the community and the ecosystems of the Alto Suárez river basin to changes in hydro-meteorological trends, greater variability and extreme events. This document shows the methodology and results of the implementation of GIS in the vulnerability studies that are being carried out in the climate change group, through the analysis, conversion and layer superposition tools provided by the different software for identify the areas with the greatest risk due to climate change and the location of the different properties to implement the respective adaptation measures. In addition, the creation of web applications that are useful to present the follow-up of the adaptation measures implemented in previous years.

Descripción

El proyecto que se ejecutó, cuyo objeto era fortalecer la resiliencia de las subcuencas priorizadas de la cuenca del río Alto Suárez, mediante la implementación de medidas de adaptación al cambio climático, a partir de los resultados de identificación de vulnerabilidad, tuvo por alcance el fortalecimiento mediante las acciones de gestión de adaptación al cambio climático, ambiental e institucional en comunidades y ecosistemas priorizados de la cuenca. Los beneficios que traerá consigo serán disminuir la vulnerabilidad de la comunidad y los ecosistemas de la cuenca del río Alto Suárez a los cambios en tendencias hidro-meteorológicas, a una mayor variabilidad y a eventos extremos. El presente documento muestra la metodología y los resultados de la implementación de los SIG en los estudios de vulnerabilidad que se están ejecutando en el grupo de cambio climático, mediante las herramientas de análisis, conversión y la superposición de capas, que proporcionan los diferentes softwares para identificar las zonas con mayor riesgo por cambio climático y la ubicación de los diferentes predios para implementar las respectivas medidas de adaptación. Además, la creación de aplicaciones web que son útiles para presentar el seguimiento de las medidas de adaptación implementadas en años anteriores.

Palabras clave

Sistemas de Información Geográfica, Cartografía, Cambio climático, Adaptación al cambio climático, Vulnerabilidad al cambio climático

Materias

Ingeniería Topográfica --Tesis y disertaciones académicas , Cuenca del Río Alto Suárez (Cundinamarca) , Vulnerabilidad socioeconómica , Sistemas de información geográfica , Cambio climático

Citación