Alianza por el agua : su influencia en la construcción de sujetos políticos a partir de acciones colectivas por la protección del agua y el territorio de Bogotá, La Vega, Tabio, Tenjo y Suesca en el periodo 2018-2022

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The objective of this paper is to systematize the experiences and practices of the care process that has been managed in the territories of Bogotá, La Vega, Tabio, Tenjo and Suesca by their inhabitants and the influence of Alianza por el Agua in the construction of political subjects and the collective actions proposed and carried out in this same space. It was proposed as a problem question: in what way the care of the territory of Cundinamarca led by the Socio-environmental movement Alianza por el Agua has generated collective actions that agency the construction of political subjects caretakers in the period 2018-2022? It establishes the importance of the environmental movement to promote the care of the territory and promote a different look that considers nature as a subject and not as an object at the service of human beings; all this through a holistic and integral look that involves different feelings, knowledge, epistemologies, ways of seeing, reading and inhabiting the world in order to account for the various actions that people have to resist pollution, exploitation and destruction of the environment due to the economic system proposed in Colombia.

Descripción

Resumen El presente trabajo tiene como objetivo sistematizar las experiencias y prácticas del proceso de cuidado que se ha venido gestionando en los territorios de Bogotá, La Vega, Tabio, Tenjo y Suesca por parte de sus los habitantes y la influencia de Alianza por el Agua en la construcción de sujetos políticos y las acciones colectivas que se proponen y se llevan a cabo en este mismo espacio. Se propuso como pregunta problema: ¿De qué manera el cuidado del territorio de Cundinamarca liderado por el movimiento Socio-ambiental Alianza por el Agua ha generado acciones colectivas que agencian la construcción de sujetos políticos cuidadores en el periodo 2018-2022? Se establece la importancia del movimiento ambiental para fomentar el cuidado del territorio e impulsar una mirada distinta que considere a la naturaleza como sujeto y no como objeto al servicio del ser humano; todo ello a través de una mirada holística e integral que involucra diferentes sentires, saberes, epistemologías, formas de ver, leer y habitar el mundo para así, dar cuenta de las diversas acciones que tienen las personas para resistir a la contaminación, explotación y destrucción del ambiente debido al sistema económico planteado en Colombia.

Palabras clave

Cuidado, Sujeto político, Acción colectiva, Sujeto político cuidador

Materias

Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales -- Tesis y disertaciones académicas , Política ambiental -- Bogotá (Colombia) -- 2018-2022 , Política ambiental -- La Vega (Cundinamarca, Colombia) -- 2018-2022 , Política ambiental -- Tabio (Cundinamarca, Colombia) -- 2018-2022 , Política ambiental -- Tenjo (Cundinamarca, Colombia) -- 2018-2022 , Política ambiental -- Suesca (Cundinamarca, Colombia) -- 2018-2022 , Utilización del agua -- Bogotá (Colombia) -- 2018-2022 , Utilización del agua -- La Vega (Cundinamarca, Colombia) -- 2018-2022 , Utilización del agua -- Tabio (Cundinamarca, Colombia) -- 2018-2022 , Utilización del agua -- Tenjo (Cundinamarca, Colombia) -- 2018-2022 , Utilización del agua -- Suesca (Cundinamarca, Colombia) -- 2018-2022 , Participación ciudadana -- Bogotá (Colombia) -- 2018-2022 , Participación ciudadana -- La Vega (Cundinamarca, Colombia) -- 2018-2022 , Participación ciudadana -- Tabio (Cundinamarca, Colombia) -- 2018-2022 , Participacioón ciudadana -- Tenjo (Cundinamarca, Colombia) -- 2018-2022 , Participación ciudadana -- Suesca (Cundinamarca, Colombia) -- 2018-2022

Citación