Zonificación de tierras para uso y manejo agrosilvopastoril de la finca Yarumal, vereda Playitas, municipio de Paz de Ariporo

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Land zoning is the basis for proper land use planning. In our times, the sustainable use of resources is a very important issue, since the production of food, wood and other products sometimes affects the availability of natural resources (soil, water and biodiversity) and also negatively affects the availability of other ecosystem services. The key is to make a sustainable use that manages to develop the local population, minimizing the negative impacts on the environment. In this work, an evaluation of the edaphological, geological, climatic, land cover and flooding characteristics of the Yarumal property was carried out. Then an analysis known as a hierarchical analytical process was carried out to determine the most appropriate areas for forestry, agricultural or livestock use. It was determined that 257.2 ha could be used for livestock, 119.8 ha for forestry and 84.9 ha for agriculture; the remaining 88.6 ha were excluded from any management due to their ecosystemic importance.

Descripción

La zonificación de tierras es la base para una correcta planeación del uso del suelo. En nuestros tiempos el uso sostenible de los recursos es un tema de la mayor relevancia ya que la producción de alimentos, madera y otros productos, en ocasiones, genera una afectación en la disponibilidad de los recursos naturales (suelo, agua y biodiversidad) y también afecta negativamente la disponibilidad de otros servicios ecosistémicos, el quid está en realizar un aprovechamiento sostenible que logre desarrollar los pobladores locales, minimizando los Impactos negativos sobre el medio ambiente. En el presente trabajo se realizó una evaluación de las características edafológicas, geológicas, climáticas, de coberturas y de ¡nundabilidad del predio Yarumal. Luego se realizó un análisis conocido como proceso analítico jerárquico para determinar las áreas más apropiadas para el uso forestal, agrícola o pecuario. Se determinó que el uso pecuario se puede realizar en 257,2 ha, el forestal en 119,8 ha y el uso agrícola en 84,9 ha, las restantes 88,6 ha se excluyen de manejo alguno, debido a la importancia ecosistémica que poseen.

Palabras clave

Agrosilvopastoril, Zonificación, Paz de Ariporo

Citación