Plan de negocios de asistente digital de reseñas y recomendaciones turísticas para nómadas digitales en Bogotá

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The purpose of the following document is to present and justify the business plan for the development of a personalized review and recommendation platform focused on digital nomads in Bogotá. Emphasizing user safety and convenience, the project provides personalized recommendations based on personal preferences, user reviews, and security studies in the area. The canvas methodology was implemented to structure the business plan, defining the value proposition, customer segments, distribution channels, revenue sources, and key resources necessary for the platform's development. This methodology clearly identified the key elements for the project's viability and sustainability. This was supported by the SWOT and PEYEA matrix analysis, allowing for an evaluation of internal and external areas and proposing strategies to accelerate and guarantee project progress. A financial analysis was also performed to justify the project's viability. Additionally, opportunities for growth and differentiation from the competition were identified through the integration of innovative technologies and the customization of the services offered. The platform is expected to become a benchmark in the tourism and technology markets due to its security, reliability, and focus on excellent user experience.

Descripción

El propósito del siguiente documento es presentar y justificar el plan de negocio del desarrollo de una plataforma de reseñas y recomendaciones personalizadas enfocados a los nómadas digitales en la ciudad de Bogotá. Haciendo énfasis en la seguridad y la comodidad de los usuarios, proporcionando recomendaciones personalizadas basados en gustos personales,reseñas de usuarios y estudios de seguridad en la zona. Se implementó la metodología canvas para estructurar el plan de negocio, definiendo así la propuesta de valor, los segmentos de clientes, los canales de distribución, las fuentes de ingresos y los recursos clave necesarios para el desarrollo de la plataforma. Esta metodología permitió identificar de manera clara los elementos fundamentales para la viabilidad y sostenibilidad del proyecto. Esto apoyado en el análisis de la matriz DOFA y PEYEA, permitiendo evaluar los ámbitos internos y externos, planteando estrategias que permitan acelerar y garantizar el progreso del proyecto, además se realizó el análisis financiero que justifica la viabilidad del proyecto. Adicionalmente, se identificaron oportunidades de crecimiento y diferenciación frente a la competencia mediante la integración de tecnologías innovadoras y la personalización de los servicios ofrecidos. Se espera que la plataforma sea un referente en el mercado turístico y de tecnología, por su seguridad, fiabilidad y enfoque a la excelente experiencia de usuario.

Palabras clave

Emprendimiento, Finanzas, Turismo, Asistente digitial

Materias

Ingeniería de Sistemas -- Tesis y disertaciones académicas , Plan de negocios , Plataformas digitales , Turismo

Citación