Levantamiento topográfico y batimétrico para una propuesta de adecuación de la subcuenca del río Teusacá entre el K9+000 al K12+240 comprendidos en las veredas La Violeta y Mercenario, ubicado en el municipio de Sopó Cundinamarca

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The Teusacá River is a bed of special importance, because it is a direct tributary of the Bogotá River; said slope flows between the municipalities of La Calera and Sopó in the upper and middle part of their basin. The objective of the topographic adaptation of the riverbed allows the development of the restoration in an integral way of the affluent, implementing optimized geometry in order to regularize the sections of the riverbed, allowing mitigating possible flood problems in the sector. The study section for this project is 3240 meters, where the points where flood phenomena are presented are located and evaluated, with the aim of establishing the development of a proposal for their correction. By means of the technological resource of information of the software ArcGIS and HEC-RAS, a hydraulic simulation procedure is made possible for maximum extreme events, taking as a case of study a section of the basin of the river Teusacá, arranged between K9+000 to K12+240, located on the sidewalks of La Violeta and Mercenario, located in the municipality of Sopó Cundinamarca. With all the aspects required for a hydraulic evaluation and based on a maximum flow rate for the area, through previous studies, and a topographic and bathymetric survey of the basin (Digital Elevation Model; DEM) with its respective analysis, allows for the timely and graphic obtaining of the flood area in the given study area and the graphic visualization of the proposed land adequacy proposal, objectifying its viability.

Descripción

El río Teusacá es un cauce de especial importancia, debido a que es afluente directo del río Bogotá; dicha vertiente fluye entre los municipios de La Calera y Sopó en la parte alta y media de su cuenca. El objetivo de la adecuación topográfica del cauce permite el desarrollo de la restauración de manera integral del afluente, implementando geometría optimizada a fin de regularizar las secciones del cauce, permitiendo mitigar posibles problemas de inundación en el sector. El tramo de estudio para este proyecto es de 3240 metros, donde se localizan y evalúan los puntos en los que se presentan fenómenos de inundaciones, con el objetivo de establecer el desarrollo de propuesta para su corrección. Por medio del recurso tecnológico de información de los softwares ArcGIS y HEC-RAS, se posibilita un procedimiento de simulación hidráulica para eventos extremos máximos, tomando como caso de estudio un tramo de la cuenca del río Teusacá, dispuesto entre el K9+000 al K12+240, comprendidos en las veredas La Violeta y Mercenario, ubicado en el municipio de Sopó Cundinamarca. Con todos los aspectos requeridos para una evaluación hidráulica y basados en un flujo de caudal máximo para la zona, mediante estudios anteriores, y un levantamiento topográfico y batimétrico de la cuenca (Modelo Digital de Elevación; DEM) con su respectivo el análisis, permite obtener de manera puntual y gráfica la zona de inundación en el área de estudio determinada y la visualización gráfica de la propuesta de adecuación de terreno planteada, objetivando su viabilidad.

Palabras clave

Subcuenca, Inundación, Modelo tridimensional, Recursos tecnológicos, Simulación, Modelo Digital de Elevación (DEM)

Materias

Tecnología en Topografía - Tesis y disertaciones académicas , Fuentes hidricas , Análisis funcional , Topografía - Mejoramiento de procesos

Citación