Estudio de ingeniería de métodos y tiempos como base para la estandarización de procesos en muebles Jesús Corredor.

dc.contributor.advisorRodríguez, José Ignaciospa
dc.contributor.advisorPérez Ovalle, Ernestospa
dc.contributor.authorPorras Cuevas, Tito Mauriciospa
dc.contributor.authorAcosta Díaz, William Albertospa
dc.creator.degreeIngeniero Industrialspa
dc.date.accessioned2014-09-16T14:00:31Z
dc.date.accessioned2015-03-02T19:37:11Z
dc.date.available2014-09-16T14:00:31Z
dc.date.available2015-03-02T19:37:11Z
dc.date.created2009spa
dc.description.abstractLa industria de manufactura depende esencialmente de los altos volúmenes de producción, en los que el costo unitario sea tan bajo que puedan entrar a competir en un mercado amplio con calidad, cantidad y precio. La planeación y programación de la producción en esta clase de industria, se basa en los tiempos de ciclo y en el aprovechamiento de la capacidad disponible para la producción. Por tanto, los tiempos estándar determinan a lo largo de la planeación, una medida de recursos requeridos para la consecución del plan de producción. Si el tiempo de fabricación en MUEBLES JESUS CORREDOR es estandarizado, generaría una secuencia óptima de fabricación en la cual se eliminen los cuellos de botella y controle la improductividad presente en la planta. La coordinación entre los recursos humanos, técnicos y la inversión que debe hacer la empresa en su proceso productivo, constituyen las herramientas que de forma cuantificable pueden medir en el tiempo los resultados y el cumplimiento de los objetivos estratégicos expuestos por la organización. Los sistemas de organización de la información, deben poseer características tales como confiabilidad y practicidad, que puedan disminuir el tiempo requerido para el ajuste de la información y darle más tiempo al jefe de producción para plantear las estrategias pertinentes con miras a la mejora continua.spa
dc.formatpdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/1653
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldasspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoRestringido (Solo Referencia)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.lembMEDICIÓN DEL TRABAJOspa
dc.subject.lembDISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJOspa
dc.subject.lembINGENIERIA DE METODOSspa
dc.subject.lembESTUDIO DE MOVIMIENTOS- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASspa
dc.titleEstudio de ingeniería de métodos y tiempos como base para la estandarización de procesos en muebles Jesús Corredor.spa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de gradospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PorrasCuevasTitoMauricio2009.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format