El podcast como herramienta para comunicar la importancia de los rituales funerarios de culturas ancestrales

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

In the present creative research work, a contextualization is addressed in the first instance around the ways in which the importance of life and death is reflected on in contemporary times, in this way a contrast is made between philosophical, anthropological and sociological views. around concepts such as death, memory, subjectivity, funerary rituals, from the West in contrast to the voices belonging to ancestral cultures of Colombia, based on the above, the podcast is positioned as a tool that allows the dissemination of information about agile and sagacious way in the midst of the computer trends that persist today, in this way the podcast is the vehicle to interact with the voices of some indigenous peoples through their perceptions around life and death, in addition to contrasting with the main theoretical concepts that support this research , then the impact that the podcast has within society will be found based on the relationship communication, education and interdisciplinarity, finally it closes with a balance made from the appropriation and interaction with the product and society, in this case it is observed that the podcast as a computer tool allowed the dissemination of the reflections made and in the process allowed the main objective set for this research-creation to be fulfilled.

Descripción

En el presente trabajo de investigación creación se aborda en primera instancia una contextualización alrededor de las maneras en que se reflexiona sobre la importancia de la vida y la muerte en tiempos contemporáneos, de esta manera se realiza un contraste entre las miradas filosóficas, antropológicas y sociológicas alrededor de conceptos como la muerte, la memoria, la subjetividad, los rituales funerarios, desde occidente en contraposición con las voces pertenecientes a culturas ancestrales de Colombia, a partir de lo anterior se ubica al podcast como herramienta que permite la divulgación de la información de manera ágil y sagaz en medio de las tendencias informáticas que perviven en la actualidad, de esta forma el podcast es el vehículo para interactuar con las voces de algunos pueblos indígenas mediante sus percepciones alrededor de la vida y la muerte, además de contrastar con los principales conceptos teóricos que soportan la presente investigación, luego se encontrará el impacto que tiene el podcast dentro de la sociedad a partir de la relación comunicación, educación e interdisciplinariedad, finalmente se cierra con un balance realizado a partir de la apropiación e interacción con el producto con la sociedad, en este caso se observa que el podcast como herramienta informática permitió la divulgación de las reflexiones realizadas y de paso permitió dar cumplimiento al principal objetivo trazado para la presente investigación-creación.

Palabras clave

Muerte, Rituales funerarios, Imaginarios sociales, Subjetividad, Memoria

Materias

Maestría en Comunicación - Educación -- Tesis y disertaciones académicas , Sociología de la comunicación -- Medios de comunicación de masas , Actitud hacia la muerte , Ciencias sociales

Citación