Formulación del Plan institucional de gestión ambiental (PIGA) en la compañía Research Pharmaceutical S.A

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The PIGA (Institutional Environmental Management Plan) undoubtedly is an important instrument of planning for companies today seeking to be friendly to the environment and thus achieve significant cost savings both in natural resources (water and energy) and proceeds to operate. Through this entity can raise eco-efficient measures to comply with current environmental regulations in the country with the help of guidelines and documents oriented support for good formulation thereof. That is why the company PHARMACEUTICAL RESEARCH S.A. located in Bogotá D.C. seeks to promote through PIGA an environmental culture with the participation collective of its employees, for developing best environmental practices, which allow appropriation responsible habits and generation of healthy and sustainable environments, meeting beforehand with environmental legislation and regulations applicable and voluntary commitments in the field of their performance , performing preventive environmental management approach, making rational use of resources used and continuously improving environmental performance in the context of technological and economic possibilities.

Descripción

El PIGA (Plan Institucional de Gestión Ambiental), sin duda, es un instrumento de planeación importante para las empresas de hoy que buscan ser amigables con el medio ambiente y por ende obtener un ahorro significativo en gastos tanto en recursos naturales (agua y energía) como en recursos obtenidos para su funcionamiento. Por medio de este las entidades pueden plantear acciones eco eficientes encaminadas a cumplir la normatividad medioambiental vigente en el país con ayuda de lineamientos y documentos de apoyo orientados para una buena formulación del mismo. Es por esto que la empresa RESEARCH PHARMACEUTICAL S.A. ubicada en Bogotá D.C. busca fomentar por medio del PIGA una cultura ambiental con la participación colectiva de sus empleados, para el desarrollo de mejores prácticas ambientales, que permitan la apropiación de hábitos responsables y la generación de entornos sanos y sostenibles, cumpliendo de antemano con la legislación y reglamentación ambiental aplicable y los compromisos voluntarios suscritos en el ámbito de su actuación, realizando la gestión ambiental con enfoque preventivo, haciendo uso racional de los recursos que emplea y mejorando continuamente el desempeño ambiental.

Palabras clave

Plan Institucional de Gestión Ambiental, Normatividad medioambiental

Materias

Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos – Tesis y Disertaciones Académicas Plan Institucional de Gestión Ambiental Cultura ambiental Protección del medio ambiente - Normas

Citación