Comparación de las percepciones de sostenibilidad ambiental entre una comunidad cristiana y estudiantes de programas ambientales en Bogotá, D.C.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This research compares the perceptions of environmental sustainability between young people from a Christian community and students in environmental programs in Bogotá, through a survey applied to both study populations. Differences in their perspectives are evident: the Christian youth base their views on principles of ecotheology and biblical mandates that promote an ethic of responsibility towards nature, while the students adopt ecocentric and biocentric stances. The study highlights the need to strengthen the social and ethical components in environmental programs by integrating fundamental aspects of human dignity, including beliefs, values, and cultural context. Furthermore, it argues that environmental sustainability should go beyond traditional approaches and be linked to sustainable human development, considering human interaction as a determining factor in environmental challenges.

Descripción

Esta investigación compara las percepciones de sostenibilidad ambiental entre jóvenes de una comunidad cristiana y estudiantes de programas ambientales en Bogotá Colombia, mediante una encuesta aplicada a ambas poblaciones objeto de estudio. Se logra evidenciar diferencias en sus perspectivas: los jóvenes cristianos basan su visión en principios de ecoteología y mandatos bíblicos que promueven una ética de responsabilidad hacia la naturaleza, mientras que los estudiantes adoptan posturas ecocéntricas y biocéntricas. La investigación resalta la necesidad de fortalecer el componente social y ético en los programas ambientales, integrando aspectos fundamentales de la dignidad humana: creencias, valores y aspectos culturales del contexto. Además plantea que la sostenibilidad ambiental debe ir más allá de lo tradicional y vincularse con el desarrollo humano sostenible, considerando la interacción humana como un factor determinante en los desafíos ambientales.

Palabras clave

Ecoteología, Ecocentrismo, Sostenibilidad ambiental, Actitudes

Materias

Administración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas , Desarrollo sostenible , Gestión ambiental , Conservación de los recursos naturales , Ecología humana , Política ambiental

Citación