Determinación de zonas homogéneas físicas y geoeconómicas para establecer la prefactibilidad del proyecto de reactivación del corredor férreo del pacífico desde el puerto de Buenaventura y su conexión con el corredor férreo central.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This project analyzes the determination of homogeneous physical and geoeconomic zones to evaluate the prefeasibility of the reactivation of the Pacific Railway Corridor, connecting the port of Buenaventura with the central railway corridor. This study was developed along the three main sections of the railway corridor, covering key municipalities in the departments of Valle del Cauca, Quindío, Tolima, and Caldas, describing their characteristics and areas of intervention. Consequently, this analysis focuses on the identification and evaluation of homogeneous physical zones (ZHF) and geoeconomic zones (ZHG) using methodologies from the Agustín Codazzi Geographic Institute (IGAC) and data obtained from various sources, including previous reports and field visits. This comprehensive approach provided a detailed view of the land, facilitating decision-making regarding land acquisition and the execution of works, aiming to ensure the viability and sustainability of the railway corridor by aligning current operational conditions with high technical standards and considering both the physical and geoeconomic characteristics of the involved areas to ensure sustainable regional development and a positive socioeconomic impact.

Descripción

Este proyecto analiza la determinación de zonas homogéneas físicas y geoeconómicas para evaluar la prefactibilidad de la reactivación del Corredor Férreo del Pacífico, conectando el puerto de Buenaventura con el corredor férreo central. Este estudio se desarrolló a lo largo de los tres tramos principales que conforman el corredor férreo que abarca municipios clave en los departamentos de Valle del Cauca, Quindío, Tolima y Caldas, describiendo sus características y áreas de intervención. Por consiguiente, este análisis se centra en la identificación y evaluación de las zonas homogéneas físicas (ZHF) y geoeconómicas (ZHG) utilizando metodologías del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y datos obtenidos de diversas fuentes, incluyendo informes previos y visitas de campo. Este enfoque integral permitió ofrecer una visión detallada de los terrenos, facilitando la toma de decisiones sobre la adquisición predial y la ejecución de obras, buscando asegurar la viabilidad y sostenibilidad del corredor férreo para compaginar las condiciones operativas actuales con altos estándares técnicos y considerando tanto las características físicas como geoeconómicas de las zonas involucradas con el fin de asegurar un desarrollo regional sostenible y un impacto socioeconómico positivo.

Palabras clave

Reactivación ferroviaria, Plan de ordenamiento territorial, Zonas homogéneas físicas, Zonas homogéneas geoeconómicas

Materias

Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas , Prefactibilidad de proyectos férreos , Conexión férrea entre Buenaventura y el corredor central , Análisis integral de terrenos , Adquisición predial , Desarrollo regional sostenible

Citación