Representaciones sociales sobre escuela de niños y niñas en la pandemia COVID-19: perspectivas urbanas y rurales

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This research work focused on investigating and analysing the way in which primary school students from rural and urban contexts perceived school from the experience of the pandemic, since, as teachers, we found that there were great implications for this sector of the population in terms of the new ways in which the fact of "being in school" should be assumed. The research had a qualitative-interpretative approach that allowed a critical understanding of the findings in the collection of information. This collection was carried out through techniques such as structured interviews, graphic supports and free association together with the associative letter proposed from the perspective of Jean Claude Abric. It was found that the pandemic made students perceive school as an institution that evidently continues to be normative and protagonist of the education process, but also a fundamental part of the care and social relationships that girls and boys seek and build in the face-to-face environment.

Descripción

Este trabajo de investigación se centró en indagar y analizar la forma en la que estudiantes de primaria de contextos rurales y urbanos percibieron la escuela a partir de la experiencia de la pandemia, ya que, como docentes, encontramos que había grandes implicaciones para este sector de la población en cuanto a las nuevas formas en las que se debía asumir el hecho de “estar en la escuela”. La investigación tuvo un enfoque cualitativo-interpretativo que permitió una comprensión crítica de los hallazgos en la recolección de la información. Dicha recolección fue llevada a cabo a través de técnicas como la entrevista estructurada, los soportes gráficos y la asociación libre junto con la carta asociativa planteadas desde la perspectiva de Jean Claude Abric. Se encontró que la pandemia hizo que los estudiantes percibieran a la escuela como institución que evidentemente sigue siendo normativa y protagonista del proceso de educación, pero también parte fundamental del cuidado y las relaciones sociales que niñas y niños buscan y construyen en el entorno de la presencialidad.

Palabras clave

Representaciones sociales de escuela, Infancia rural y urbana, Pandemia COVID-19

Materias

Maestría en infancia y cultura -- Tesis y disertaciones académicas , Educación primaria , Pandemia Covid-19 , Percepción escolar , Relaciones sociales en la escuela

Citación