Construcción e interpretación escénica de la obra de Danza en Mute

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

In Mute born from the need to expose through a dance work the dissatisfaction against the lack of analysis and reflection of Colombian society in relation to situations of violence in which we live constantly. This lack of reflection has produced a naturalization of violence, to the point of considering it a characteristic feature that defines us as a society. In this way, by living with violence on a regular basis, we have not been given the necessary space to understand why this situation has reached such high levels of atrocity and how the way of seeing, interacting and conceiving is changing the body in Colombia.

Descripción

En Mute nace de la necesidad de exponer por medio de una obra de danza la inconformidad frente a la falta de análisis y reflexión de la sociedad colombiana en relación con las situaciones de violencia en las que vivimos constantemente. Esta falta de reflexión ha producido una naturalización de la violencia, al punto de considerarla un rasgo característico que nos define como sociedad. De esta forma, al convivir con la violencia de manera habitual, no se nos han dado los espacios necesarios para entender por qué esta situación ha llegado a tan altos niveles de atrocidad y de cómo está a trasformado la forma de ver, de interactuar y concebir el cuerpo en Colombia.

Palabras clave

Violencia, Cuerpo, Reflexiones, Colombia, Sociedad

Materias

Arte Danzario - Tesis y Disertaciones Académicas , Danza , Violencia - Colombia , Interpretación escénica

Citación

Colecciones