La ecoliteratura de la montaña en el cuento latinoamericano
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
This research focuses on analyzing the work Cuentos Andinos by Enrique López Albújar (1872-1966) from an ecocritical perspective. This approach is dedicated to interpreting ecological and cultural themes expressed in the narrative discourses of authors who depict life in mountain communities, which is the primary geographical setting of this work. The literary analysis begins with an overview of López Albújar's life and work, followed by a comparison of ecocritical sources with the narrative of Cuentos Andinos. As a result of the research findings, the study concludes with a literary proposal and reflection aimed at implementing a reading plan in schools.
Descripción
Esta investigación se centra en el análisis de la obra Cuentos Andinos de Enrique López Albújar (1872-1966) desde una perspectiva ecocrítica. Este enfoque se dedica a la interpretación de temas ecológicos y culturales expresados en los discursos narrativos de autores que representan la vida en comunidades de montaña, el escenario geográfico principal de esta obra. El análisis literario comienza con una semblanza de la vida y obra de López Albújar, para luego contrastar las fuentes inmersas en la ecoliteratura con la narrativa de Cuentos Andinos.
Como resultado de los hallazgos de la investigación, se concluye con una propuesta y reflexión literaria orientada a la implementación de un plan lector en el ámbito escolar.
Palabras clave
Cuentos andinos, Propuesta literaria, Temas culturales, Ecocrítica, Enrique López Albújar