Análisis de los instrumentos de planificación de Bogotá D.C y su articulación con la visión regional planteada en el POMCA – río Bogotá (2019) para su descontaminación y recuperación de la cuenca media del río Bogotá

dc.contributor.advisorGómez Duque, Jorge
dc.contributor.authorGarcía Forero, Daniel
dc.contributor.authorCely Méndez, Diana
dc.contributor.authorUrrea Bojacá, María Teresa
dc.contributor.orcid[0000-0002-3273-9622]
dc.date.accessioned2024-10-23T16:12:55Z
dc.date.available2024-10-23T16:12:55Z
dc.date.created2022-08-10
dc.descriptionLa inclusión de la cuenca hidrográfica del río Bogotá en los instrumentos de planificación de la ciudad es un valor importante para una adecuada articulación en las acciones de la descontaminación y recuperación de esta fuente hídrica, ya que el planteamiento de lineamientos conceptuales y metodológicos desde la perspectiva regional de este componente enriquece el ordenamiento territorial. Por tal motivo el presente trabajo investigativo tuvo como objetivo principal, analizar el conjunto de instrumentos de planificación del Distrito Capital como el POT (2022-2035) y PDD (2020-2024) y su articulación con la visión regional del POMCA – río Bogotá (2019). Se examinó el trabajo en conjunto y concatenado para la limpieza de la cuenca media del río Bogotá, el cual depende en su mayoría, de la forma de trabajar con las entidades y su respectiva articulación. Para ello la investigación fue de tipo documental – descriptiva y analítica donde fue necesario comprender los instrumentos de planificación con los cuales se rige el Distrito Capital, puesto que el conocimiento de las normas y su aplicación a nivel regional ayuda a la compresión del ordenamiento territorial y la debida inclusión de la cuenca hidrográfica del río Bogotá como eje principal. La metodología propuesta fue adoptada de la tesis de maestría de (Pardo, 2019) en la que a partir de la sistematización de información obtenida se determinan relaciones de coherencia vertical y estratégica concluyendo el diagnóstico en valores cuantitativos de porcentajes y un análisis cualitativo de las variables evaluadas. Luego de evaluar y analizar la interrelación entre los instrumentos de planificación se concluye la baja coherencia de las políticas públicas frente a la descontaminación del río Bogotá, lo cual nos indica un enfoque escaso de la multidimensionalidad en la planificación de la cuenca hidrográfica y una articulación regional exigua junto con la falta de articulación con respecto a las acciones técnicas que se llevan a cabo y la sensibilización de la población para la apropiación de esta importante fuente hídrica con la implementación de una cultura y educación ambiental.
dc.description.abstractThe inclusion of the Bogotá River hydrographic basin in the instruments of city ​​planning is an important value for an adequate articulation in actions for the decontamination and recovery of this water source, since the approach of conceptual and methodological guidelines from the perspective regionalization of this component enriches territorial planning. For this reason the main objective of this research work was to analyze the set of Capital District planning instruments such as the POT (2022-2035) and PDD (2020-2024) and its articulation with the regional vision of the POMCA - Bogotá River (2019). The joint and concatenated work for the cleaning of the middle basin was examined of the Bogotá River, which depends mostly on the way of working with the entities and their respective articulation. For this, the research was documentary - descriptive and analytical where it was necessary to understand the instruments of planning with which the Capital District is governed, since the knowledge of the regulations and their application at the regional level helps to understand the order territory and the proper inclusion of the Bogotá River hydrographic basin as a hub major. The proposed methodology was adopted from the master's thesis of (Pardo, 2019) in which, based on the systematization of information obtained, relationships of vertical and strategic coherence concluding the diagnosis in values quantitative analysis of percentages and a qualitative analysis of the variables evaluated. After evaluating and analyzing the interrelation between the planning instruments, concludes the low coherence of public policies against the decontamination of the Bogotá River, which indicates a limited approach to multidimensionality in the planning of the hydrographic basin and a meager regional articulation together with the lack of articulation with respect to the technical actions that are carried out and the awareness of the population for the appropriation of this important water source with the implementation of a culture and environmental education.
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/41968
dc.language.isospaspa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subjectCoherencia verticalspa
dc.subjectPOMCA río Bogotáspa
dc.subjectVisión regional e instrumentos de planificación distritalspa
dc.subject.keywordVertical coherencespa
dc.subject.keywordStrategic coherencespa
dc.subject.keywordPOMCA río Bogotáspa
dc.subject.keywordRegional visión and district planning instrumentsspa
dc.subject.lembEspecialización en Educación y Gestión Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembPlanificación urbana y ambiental en Bogotá D.C
dc.subject.lembGestión de cuencas hidrográficas y políticas públicas
dc.subject.lembDescontaminación y recuperación de recursos hídricos
dc.titleAnálisis de los instrumentos de planificación de Bogotá D.C y su articulación con la visión regional planteada en el POMCA – río Bogotá (2019) para su descontaminación y recuperación de la cuenca media del río Bogotáspa
dc.title.titleenglishAnalysis of the planning instruments of Bogotá D.C and their articulation with the regional vision proposed in the POMCA - Río Bogotá (2019) for its decontamination and recovery of the middle basin of the Bogotá Riverspa
dc.typebachelorThesis
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
Trabajo de grado Visión Regional Rio Bogotá.pdf
Tamaño:
1.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de Uso y Publicación Firmado.pdf
Tamaño:
333.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso y publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: