El neoliberalismo en las políticas educativas distritales puestas en marcha durante la administración de Gustavo Petro (2012-2015)

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This thesis Project shows a critical analysis towards the foremost prompts, by which the public politic was based on: the full-time schedule, misunderstood as unique schedule; by widening job conditions for private neoliberal beneficiaries in Bogota’s education. According to these statements those kind of policies took place to start a control job and administrative scheme for teachers, certatinly according to a neoliberal model; any agreed- upon wage for teachers towards unfair new contract conditions, such as: temporary, flexible and outsourcing ones.

Descripción

El presente trabajo plantea un análisis crítico de los pilares fundamentales en los que se basó la política educativa distrital: la jornada extendida, precursora de la mal llamada jornada única, y la prórroga de los contratos para los colegios en concesión, medidas que, como se verá, profundizaron los preceptos neoliberales en la educación capitalina. Por medio de estas políticas se sentaron las bases para implementar un esquema de control laboral y administrativo docente, propios del modelo neoliberal; se aumentó la jornada laboral sin retribución salarial, se crearon nuevas formas de contratación generalizando los nombramientos provisionales y se aupó la tercerización y la flexibilización laboral.

Palabras clave

Neoliberalismo, Jornada laboral, Tercerización en el magisterio, Flexibilización

Materias

Maestría en Comunicación - Educación - Tesis y disertaciones académicas , Neoliberalismo , Política educativa , Profesores - Situación legal

Citación