Revisión sistemática en física. Estudio de caso: Relación entre la relatividad general y el electromagnetismo clásico

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The present work applies and adopts the methodological tool of Systematic Review for its use in the field of Physics, taking as a case the relationship between General Relativity and Electromagnetism. The objectives of the study include: To understand the Systematic Review in the scientific field; To propose a methodology for its application in Physics; To promote its use in specific topics; To apply it to the mentioned study; To highlight its advantages; and To determine the current lines of research in this field. The methodology is structured in three fundamental phases: Planning, Realization and Documentation, each with sub-phases that guarantee the rigor and transparency of the process. The results show a prominent focus on the modeling of black holes and cosmology, evidencing an increase in international collaboration for research in the integration between the fundamental interactions; electromagnetic and relativistic gravitational. In conclusion, this study underscores the effectiveness of the Systematic Review in synthesizing and critically analyzing the scientific literature, recognizing research topics in Physics that require further exploration and are already underway, providing a solid foundation for future studies in the field.

Descripción

El presente Trabajo de Grado aplica y adopta la herramienta metodológica de Revisión Sistemática para su uso en el campo de la Física, tomando como caso la relación entre la Relatividad General y el Electromagnetismo. Los objetivos del estudio comprenden: Comprender la Revisión Sistemática en el ámbito científico; Plantear una metodología para su aplicación en la Física; Promover su uso en temas específicos; Aplicarla al estudio mencionado; Destacar sus ventajas; y Determinar las actuales líneas de investigación en este campo. La metodología se estructura en tres fases fundamentales: Planificación, Realización y Documentación, cada una con sub-fases que garantizan la rigurosidad y transparencia del proceso. Los resultados muestran un enfoque prominente en la modelización de agujeros negros y la cosmología, evidenciando un incremento en la colaboración internacional para investigaciones en la integración entre las interacciones fundamentales; electromagnética y gravitatoria relativista. En conclusión, este estudio subraya la efectividad de la Revisión Sistemática para sintetizar y analizar críticamente la literatura científica, reconociendo temas de investigación en Física, que requieran una mayor exploración y ya estén encaminados hacia ella, proporcionando una base sólida para futuros estudios en el campo.

Palabras clave

Revisión sistemática, Relatividad general, Electromagnetismo, Física teórica

Materias

Licenciatura en Física -- Tesis y disertaciones académicas , Relatividad general (Física) , Electromagnetismo , Física teórica , Cosmología

Citación