Estudio, análisis y caracterización calorimétrica de los Mof basolita F300, 199 y ZIF-8 en solventes con diferente número de Gutmann

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Immersion calorimetry is versatile in the study of textural characterization, acid-base electronic interactions at the solid-gas and solid-liquid interface for the determination of morphologies and adsorption or catalysis processes. In the same way, it presents parameters that can be related to the acid-base characteristics between the solvents to be used, with different Gutmann numbers and the surface groups present in the MOFs. Therefore, as a textural characterization technique, it turns out to be adequate to understand the nature and chemical interactions that a MOF can have. On the other hand, the Gutmann number is used to measure the polarity of solvents, which means that it is the ability of solvents when they act as donor electronic pairs, donor electronic pairs, acceptor electronic pairs, and, the interaction with solutes and electrolytes. Thus, the Gutmann donor number is expressed in kcal mol-1 and implies the capacity of a solvent in the solvation of cations or Lewis acids (electron acceptor). In this way, and taking advantage of the versatility of immersion calorimetry, in the present work the study of the textural characterization of MOF F-300, 199 and ZIF-8 was proposed, with solvents with different Gutmann numbers. Más información sobre este texto de origenPara obtener más información sobre la traducción, se necesita el texto de origen Enviar comentarios Paneles laterales

Descripción

La calorimetría de inmersión presenta una versatilidad en el estudio de caracterización textural, interacciones electrónicas ácido-base en la interfaz sólido-gas y sólido-líquido para la determinación de morfologías y procesos de adsorción o catálisis. Del mismo modo, presenta parámetros que se pueden relacionar con las características ácido-base entre los solventes a utilizar, con diferente número de Gutmann y los grupos superficiales presentes en los MOF. Por lo cual, como técnica de caracterización textural resulta ser adecuada para entender la naturaleza e interacciones químicas que puede tener un MOF. Por otra parte, el número de Gutmann es utilizado en la medida de la polaridad de los solventes, lo que significa que es la habilidad de los disolventes cuando actúan como pares electrónico donadores, pares electrónicos donadores, pares electrónicos aceptores, y, la interacción con solutos y electrolitos. Así, el número donante de Gutmann se expresa en kcal mol-1 e implica la capacidad de un disolvente en la solvatación de cationes o ácidos de Lewis (aceptor de electrones). De este modo, y aprovechando la versatilidad de la calorimetría de inmersión, en el presente trabajo se propuso el estudio de la caracterización textural de los MOF F-300, 199 y ZIF-8, con solventes con diferente número de Gutmann.

Palabras clave

Calorimetría de inmersión, MOF, Número donante de Gutman

Materias

Licenciatura en Química - Tesis y disertaciones académicas , Calorimetría de inmersión , Bisolita , Número de Gutmann , MOF

Citación