Análisis del estado de conocimiento sobre la distribución, ecología y conservación del género Paleosuchus (Gray, 1862)en Suramérica

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The species of the genus Paleosuchus: P. palpebrosus and P.trigonatus, are characterized by being the smallest crocodylians with sizes up to 2 meters and by their unique ecological aspects. They have a wide distribution in South America in countries such as Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, Guyana, French Guyana, Paraguay, Peru, Suriname, Venezuela and Trinidad and Tobago. Despite the extensive distribution of the genus, the places where it lives are restricted, making its study difficult and the existing information is basic or nothing is known. Considering the above, an analysis of the state of knowledge on the distribution, ecology and conservation of the genus Paleosuchus in South America was carried out, making an evaluation of current knowledge in order to define the gaps and research priorities on the genus. For this, a bibliographic search was carried out in different databases and biological information systems, the documents found were organized and analyzed and distribution maps of the two species were also made taking into account georeferenced records. A total of 162 documents were obtained, which were compiled in 5 themes: generalities, distribution, ecology, conservation and genetics. As main results, most of the studies are on distribution and ecology. Brazil is the country where more research has been carried out on gender, in the rest of the countries where information is distributed it is scarce and there is not enough data; Regarding its conservation, information from Brazil is generalized and the other areas where it is distributed are not taken into account; Likewise, recent genetic studies of populations in some countries suggest that the genus encompasses several evolutionary lineages; however, these studies are not determinative as they do not include all the populations in its range of distribution. It is necessary to make the respective genetic evaluations of the populations in all the countries where it is distributed to define its conservation status. Studies should be prioritized in terms of population monitoring and ecological evaluations throughout their distribution range.

Descripción

Las especies del género Paleosuchus: P. palpebrosus y P. trigonatus, se caracterizan por ser de los crocodylianos más pequeños con tallas de hasta 2 metros y por sus aspectos ecológicos singulares. Tienen una amplia distribución en Suramérica en países como Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela y Trinidad y Tobago. A pesar de la extensa distribución que presenta el género, los lugares donde habita son restringidos por lo que se dificulta su estudio y la información existente es básica o no se sabe nada. Considerando lo anterior, se llevó a cabo un análisis del estado de conocimiento sobre la distribución, ecología y conservación del género Paleosuchus en Suramérica, haciendo una evaluación del conocimiento actual para así definir los vacíos y prioridades de investigación sobre el género. Para esto se realizó una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos y sistemas de información biológica, se organizaron y analizaron los documentos encontrados y además se realizaron mapas de distribución de las dos especies teniendo en cuenta registros georreferenciados. Se obtuvieron un total de 162 documentos los cuales se recopilaron en 5 temáticas: generalidades, distribución, ecología, conservación y genética. Como principales resultados, la mayoría de estudios son sobre distribución y ecología, Brasil es el país donde más investigaciones se han realizado sobre el género, en el resto de países donde se distribuye la información es escasa y no hay datos suficientes; en cuanto a su conservación se generaliza la información proveniente de Brasil y no se tiene en cuenta las demás zonas donde se distribuye; así mismo, estudios genéticos recientes de poblaciones en algunos países sugieren que el género abarca varios linajes evolutivos, sin embargo, estos estudios no son determinantes pues no abarcan todas las poblaciones de su rango de distribución. Es necesario hacer las respectivas evaluaciones genéticas de las poblaciones en todos los países donde se distribuye para definir su estado de conservación. Se deben priorizar estudios en cuanto al monitoreo de poblaciones y evaluaciones ecológicas en todo su rango de distribución.

Palabras clave

Distribución, Ecología, Conservación, Paleosuchus, Suramérica

Materias

Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas , Cocodrilos - Investigaciones - Bibliografías , Cocodrilos - Conservación de especímenes - América Latina , Cocodrilos - Distribución - América Latina , Ecología animal

Citación