Red de sensores inalámbricos para microrredes eléctricas

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The development of this project is focused in the design and implementation of a prototype of a network with wireless sensors for an electrical microgrid. This prototype is able to measure characteristic variables of the distribution network establishing communication with a sink node allowing to receive data acquired. For the design of the sensors’ nodes were used LEM® sensors to measure voltage and current. Those sensors work with the standard values of power distribution in Colombia. For the processing of voltage, current, frequency, phase and power factor were implemented in a TMS320F28335 ADSP of Texas Instruments. In order to create the communication link between the sensor node and the sink node were used some Xbee devices of the brand DIGI. In the sink node was used various computer tools as NetBeans and PostgreSQL, for the creation of a software that enable storage and display of data acquired in sensor nodes. Tests were carried out separate of the modules designed and then jointly, to verify the proper operation and compliance with the proposed objectives.

Descripción

El desarrollo de este proyecto de grado está enfocado en el diseño e implementación de un prototipo de una red de sensores inalámbricos para una mirorred eléctrica. Que sea capaz de medir las variables características de la red de distribución estableciendo un puente de comunicación con un nodo concentrador que permita la recepción de esta información adquirida. Para el diseño de los nodos sensores se utilizaron elementos de medición de tensión y corriente de la marca LEM que trabajan con valores de distribución de energía estándares en Colombia. Para el procesamiento de las variables de tensión, corriente, frecuencia, fase y factor de potencia se utilizó la tarjeta ADSP de Texas Instruments TMS320F28335. Para el enlace comunicación entre el nodo sensor y el nodo concentrador se utilizó dispositivos Xbee de la marca DIGI. En el nodo concentrador se empleó el uso de distintas herramientas informáticas como NetBeans y PostgreSQL, para la generación de un software que permitiera el almacenamiento y visualización de la información adquirida en los nodos sensores. Se realizaron pruebas individuales de cada uno de los módulos diseñados y luego de manera conjunta, para verificar el correcto funcionamiento y el cumplimiento de los objetivos propuestos.

Palabras clave

AMI, Red de sensores, Microrredes, Simulación de redes

Materias

Ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas , Desarrollo de prototipos , Simuladores (Tecnología) , Distribución de energía eléctrica , Redes informáticas

Citación