Formulación de elementos de un programa de mejoramiento de la disposición y el tratamiento final de residuos sólidos urbanos en Bogotá, Colombia

Fecha

Autores

Patarroyo González, Manuel

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This research project introduces a formulation of elements of a solid waste treatment and disposal improvement program for the urban zone of Bogotá, Colombia; focusing on leachate management of the landfill “Relleno Sanitario Doña Juana”. In order to achieve the objective, a literature review has been executed which leaded to a comparison between the current treatment and final disposition of solid waste in the city of Bogotá and at international scales; additionally, an environmental diagnosis for the waste treatment in Bogotá has been accomplished based on archival studies and a survey applied to 80 people from communities living in areas surrounding the landfill. The results show that solid waste management in Bogotá is at an average panorama worldwide. On one hand, it turns to be a disadvantage compared to waste management in Europe, North America and East Asia; due to the fact that in most of these regions, the use of other alternatives for final disposal and treatment such as thermo-valorization, composting, and recycling has increased. In contrast, Bogotá mostly depends on the burying of the waste in the landfill that entails serious problems along its operations, especially in regards to leachate management; furthermore, it is about to reach its usable life. Nevertheless, Bogotá has also some advantages over other regions in Asia and Africa which still have large areas of open-air dumping sites. On the other hand, surveys show that people living near the landfill “Relleno Sanitario Doña Juana” perceive the place as the main problematic of their neighborhoods, and associate it with bad odors, presence of vectors, and diseases. Likewise, they believe that the principal solution to the situations presented is the closure of the landfill; even though they recognize there are other alternatives such as the improvement of operating conditions, or the implementation of innovating alternatives. Based on these findings, a formulation of elements of an improvement program is introduced and it is composed by four projects considered as a priority in order to achieve a progressive improvement for the urban solid waste treatment and disposal in Bogotá. The implementation of alternatives for treatment and valuation of leachates generated in the area of the landfill “Relleno Sanitario Doña Juana” through thermal-treatment and similar alternatives including the generation of energy and other sub products. The implementation of new systems of utilization, treatment and recovery of organic waste massively in Bogotá, and a regeneration of circular economy in terms encouragement and strengthening.

Descripción

Este proyecto de investigación presenta la formulación de elementos de un programa de mejoramiento de la disposición y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Bogotá, Colombia, con un enfoque adicional en el manejo de los lixiviados en el Relleno Sanitario Doña Juana. Para esto se realizó una revisión bibliográfica que permitió la comparación de la situación de la disposición final y el tratamiento de residuos sólidos a nivel internacional, con la situación de Bogotá; también se elaboró un diagnóstico ambiental para el tratamiento de residuos en Bogotá, basado en estudios una revisión documental y en una encuesta a 80 personas de comunidades aledañas al relleno sanitario. Los resultados ponen en evidencia que el manejo de residuos sólidos en Bogotá se encuentra en un panorama promedio a nivel mundial. Por un lado, se encuentra en desventaja en comparación con el manejo de residuos en Europa, América del Norte, y Asia Oriental, pues en gran parte de estas regiones se ha incrementado el uso de otras alternativas de disposición final y tratamiento como la termovalorización, el compostaje y el reciclaje, mientras Bogotá depende en gran medida del enterramiento de residuos en un relleno sanitario con problemas en su operación, especialmente en el manejo de lixiviados, y a punto de cumplir su vida útil. No obstante, se encuentra en ventaja respecto a otras regiones de Asia y África, que aún tienen grandes porcentajes de disposición a cielo abierto. Por otro lado, la entrevista mostró que las personas que viven cerca al relleno lo ven como el principal problema de sus barrios, y lo asocian con malos olores, presencia de vectores y enfermedades. Así mismo, creen que la principal solución a estos problemas es el cierre del relleno, aunque reconocen otras alternativas como la mejora de las condiciones de operación, o la implementación de nuevas alternativas. Partiendo de estos hallazgos, se presenta la formulación de elementos de un programa de mejoramiento que está compuesto de 4 proyectos considerados como prioritarios para lograr una mejora progresiva de la disposición y tratamiento final de residuos sólidos urbano en la ciudad de Bogotá: la implementación de alternativas de tratamiento y/o valorización de lixiviados generados en el predio Doña Juana; la implementación de un sistema de aprovechamiento y valorización de residuos sólidos en el predio Doña Juana, a través de alternativas de tratamiento térmico y/o similares con generación de energía y/o otros subproductos; la implementación de un sistema de aprovechamiento, tratamiento y valorización de los Residuos Orgánicos a gran escala en Bogotá y el mejoramiento del aprovechamiento y fortalecimiento de la economía circular.

Palabras clave

Residuos sólidos, Tratamiento final, Relleno sanitario, Economía circular

Materias

Especialización en Gerencia de Recursos Naturales - Tesis y disertaciones académicas , Aprovechamiento de residuos - Bogotá (Colombia) , Tratamiento de residuos sólidos - Bogotá (Colombia) , Residuos sólidos urbanos - Bogotá (Colombia) , Basuras y aprovechamiento de basuras - Bogotá (Colombia)

Citación