Pasantía como auxiliar de laboratorio en estudio de suelos en Concreservicios S.A.S

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Francisco Jose de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This undergraduate thesis presents the internship carried out at Concreservicios S.A.S as a laboratory assistant in the field of soil studies. The main objective of the internship was to apply the knowledge acquired during the academic training by conducting laboratory tests for soil classification and analysis, following regulations established by INVIAS and the Colombian Technical Standard (NTC). During the internship, various tests were performed, including the methylene blue value, sand equivalent, polished stone value (PSV), and organic matter content by ignition, which are essential for characterizing materials used in road infrastructure and civil works. Additionally, experience was gained in managing the "Génesis" database to ensure accurate record-keeping and traceability of samples, maintaining quality control and precision in results. The study also discusses challenges faced, such as material shortages and equipment malfunctions, along with the solutions implemented to maintain workflow continuity. Finally, key learnings are highlighted, emphasizing the importance of precision in soil testing to ensure construction stability and safety.

Descripción

El presente trabajo de grado documenta la pasantía realizada en el laboratorio Concreservicios S.A.S bajo el cargo de auxiliar de laboratorio en el área de suelos. La pasantía tuvo como objetivo aplicar los conocimientos adquiridos en la academia mediante la ejecución de ensayos de laboratorio para la clasificación y análisis de suelos, siguiendo normativas establecidas por INVIAS y la Norma Técnica Colombiana (NTC). Durante el desarrollo de la pasantía, se realizaron ensayos como valor de azul de metileno, equivalente de arena, coeficiente de pulimento acelerado (CPA) y contenido de materia orgánica por ignición, ensayos importantes en la caracterización de materiales utilizados en infraestructura vial y obras civiles. Además, se participó en el manejo de la base de datos "Génesis", usada para el registro y trazabilidad de muestras, asegurando la calidad y precisión en los resultados. El trabajo también aborda las dificultades encontradas como limitaciones en la cantidad de material suministrado y fallas en los equipos de laboratorio, así como las soluciones implementadas para garantizar la continuidad del proceso. Finalmente, se destacan los aprendizajes obtenidos y la importancia de la rigurosidad en la ejecución de ensayos de suelos para garantizar la estabilidad y seguridad en las construcciones.

Palabras clave

Materia orgánica, Azul de metileno, Coeficiente de pulimento acelerado, Equivalente de arena, Ensayos de laboratorio

Materias

Tecnología en Construcciones Civiles -- Tesis y disertaciones académicas , Laboratorios de suelos , Análisis de suelos -- Manuales de laboratorio , Estudio de suelos -- Normas técnicas -- Colombia , Tratamiento de superficies

Citación