La Musicoterapia es un volcán de sonidos y movimientos que transforman la vejez, visión desde el desarrollo humano y la educación socioafectiva

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This research presents the explicit articulation between Human Development and Music Therapy, focusing on older people who suffer from high blood pressure. The methodological actions were applied in person at the Alfamédica Medical Center of the Town of Fontibón, in Bogotá, Colombia, where techniques based on musical improvisations were developed, mainly taking the theories of the following music therapy authors: Wigram, Schapira, Bruscia , Stige and Bonny; within a therapeutic morphology of musical improvisation question, followed by a musical improvisation answer, with spoken stories and natural objects used as closures of the sessions. The research exercise concluded that music therapy contributes to the identification and reduction of stress as a risk factor for older people who suffer from high blood pressure; generating in the participants of the sessions playful fun, relaxation acquired in the music therapy processes and awareness in their self-regulated behavioral elements of prevention in their arterial health.

Descripción

Esta investigación presenta la articulación explicita entre el Desarrollo Humano y la Musicoterapia, se enfoca en las personas mayores que padecen hipertensión arterial. Las acciones metodológicas fueron aplicadas de forma presencial en el Centro Médico Alfamédica de la Localidad de Fontibón, en Bogotá, Colombia, donde se desarrolló técnica basadas en las improvisaciones musicales, tomando principalmente las teorías de los siguientes autores de musicoterapia: Wigram, Schapira, Bruscia, Stige y Bonny; dentro de una morfología terapéutica de improvisación musical pregunta, seguida de una improvisación musical respuesta, con relatos conversados y objetos naturales utilizados como cierres de las sesiones. El ejercicio investigativo concluyó en que la musicoterapia contribuye en la identificación del estrés como factor de riesgo para las personas mayores que padecen hipertensión arterial; generando en los participantes de las sesiones la diversión lúdica, la relajación adquirida en los procesos de musicoterapia y la consciencia en sus elementos autorregulados comportamentales de prevención en su salud arterial.

Palabras clave

Musicoterapia, Desarrollo humano, Persona mayor, Vejez, Adulto mayor, Improvisación musical, Objeto natural, Musicoterapia ecosistémica, Musicoterapia y objetos naturales, Musicoterapia y naturaleza, Sonoesfera

Materias

Maetría en Desarrollo Humano y Educación Socioafectiva , Desarrollo humano , Musicoterapia , Hipertensión arterial en personas mayores , Técnicas de improvisación musical

Citación