Apoyo al componente técnico en el proceso de formalización predial bajo el Decreto Ley 902 del 2017, en la Localidad de Sumapaz, sector catastral Tunal Alto, enmarcado en el trabajo conjunto entre UAECD, La ANT, la alcaldía local de Sumapaz y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

Colombia has been marked by various conflicts that have unleashed a series of problems affecting a large part of its population. One of the most significant challenges is the informality of property, which is still present in the Colombian reality. This project highlights the importance of formalizing rural property, especially in the territory of Sumapaz. The project recognises challenges such as informality in land tenure and conflicts over property. In this context, the collaboration work between the Local Mayor's Office of Sumapaz, the UAECD (Special Administrative Unit of District Cadastre) and the National Land Agency is framed to carry out property planimetric surveys, which contribute to correcting the cadastral databases of the UAECD. The objective is to promote equitable and sustainable agrarian development in the region, addressing one of the country's most serious social problems.

Descripción

Colombia ha sido marcada por diversos conflictos que han desatado una serie de problemáticas afectando a gran parte de su población. Uno de los retos más significativos es la informalidad de la propiedad, que sigue presente en la realidad colombiana. Este proyecto resalta la importancia de formalizar la propiedad rural, especialmente en el territorio de Sumapaz. El proyecto reconoce desafíos como la informalidad en la tenencia de la tierra y conflictos por la propiedad. En este contexto, se enmarca el trabajo de colaboración entre la Alcaldía Local de Sumapaz, la UAECD (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital) y la Agencia Nacional de Tierras para llevar acabo levantamientos planimétricos prediales, los cuales contribuyen a corregir las bases de datos catastrales de la UAECD. El objetivo es promover un desarrollo agrario equitativo y sostenible en la región, abordando uno de los problemas sociales más graves del país.

Palabras clave

Sumapaz, Formalización, Propiedad rural, Tenencia de la tierra

Materias

Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas , Formalización de la propiedad rural en Colombia , Conflictos de tenencia de tierra en Sumapaz , Levantamientos planimétricos prediales , Desarrollo agrario sostenible

Citación