Identificación de asentamientos irregulares a partir de la extracción de cubiertas de construcciones urbanas con imágenes de sensores remotos. Caso de estudio - Cabecera Urbana de Valle del Guamuez, Putumayo de 2017 a 2020

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

In the development countries one of the challenges related to the generation of sustainable cities is informal settlements, the growth dynamics of urban centers that are affected by land tenure insecurity, access to services or public facilities, and exposed to risks due to inappropriate locations. The identification of this type of space through remote sensing techniques is a key input for land managers and their communities, to generate strategies for slum upgrading. This work seeks to address the spatial dynamics of informal settlements through the specific case of new formations in the urban center of Valle del Guamuez, Putumayo between 2017 and 2021, where through an analysis of land cover change, identification of the characteristics of informal settlements using supervised classification methods (RF and SVM) it was possible to generate a mapping of the settlements by differentiating them from other land covers. The work found that the best model generated was through the RF algorithm that uses a stack of bands with spectral, textural and environment parameters with overall accuracy of 83%, confirming importance of these parameters for identifying informal settlements.

Descripción

En los países en desarrollo uno de los desafíos relacionados con la generación de ciudades sustentables son los asentamientos informales, la dinámica de crecimiento de los centros urbanos que se ven afectados por la inseguridad en la tenencia de la tierra, el acceso a servicios o equipamientos públicos, y expuestos a riesgos por ubicaciones inadecuadas. La identificación de este tipo de espacios a través de técnicas de teledetección es un insumo clave para que los administradores de tierras y sus comunidades generen estrategias para el mejoramiento de barrios marginales. Este trabajo busca abordar la dinámica espacial de los asentamientos informales a través del caso específico de las nuevas formaciones en el centro urbano del Valle del Guamuez, Putumayo entre 2017 y 2021, donde a través de un análisis del cambio de cobertura del suelo, se identificaron las características de los asentamientos informales utilizando Mediante métodos de clasificación supervisados (RF y SVM) se logró generar un mapeo de los asentamientos diferenciándolos de otras coberturas terrestres. El trabajo encontró que el mejor modelo generado fue a través del algoritmo RF que utiliza una pila de bandas con parámetros espectrales, texturales y ambientales con una precisión general del 83%, lo que confirma la importancia de estos parámetros para identificar asentamientos informales.

Palabras clave

Random Forest, Support Vector Machine, Morfologia Urbana, Caracterización, Asentamiento Informal

Materias

Ingeniería de Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas , Geografía -- Tierra , Utilización de los bosques -- Recursos , Uso de la tierra -- Economía

Citación