El uso de estrategias cognitivas y metacognitivas para la cualificación de la escritura a través de la producción de textos expositivos

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This research describes a classroom experience around the writing of expository-explanatory texts. It was grounded on the difficulties involved in a group of ninth grade students from a district school of Bogota, in the process of written composition caused by the lack of knowledge of writing stages: planning, translation and revision, and also of cognitive and metacognitive strategies for the written production. The methodology was led by the ideas of the interpretive paradigm with qualitative approach that was chosen as the methodological design and action research. As an intervention strategy, the teaching sequence (SD) was adopted. The development of this research, allowed recognizing the importance of organizing and planning the process of teaching and learning around the real interests and necessities of students. So, they were recognized as active and responsible agents of their own processes. On the other hand, favorable learning environments for the construction of knowledge about the expository-explanatory texts were created. Finally, the implementation of strategies like the teaching sequences strengthened the students' writing to the extent that through this strategy they managed to write thoughtful, gradual and self-regulatory composition

Descripción

Este trabajo de investigación describe una experiencia de aula llevada a cabo alrededor de la escritura de textos expositivos-explicativos. El punto de partida tuvo como fundamento las dificultades que presentaban un grupo de estudiantes de grado noveno de un colegio distrital de Bogotá en el proceso de la composición escrita originadas por el desconocimiento de los subprocesos de escritura: planificación, traducción y revisión, e igualmente de estrategias cognitivas y metacognitivas para la producción de escritos. La metodología estuvo orientada por los planteamientos del paradigma interpretativo con enfoque cualitativo, dentro de la cual se eligió como diseño metodológico la investigación-acción (IA) y como estrategia de intervención, se adoptó la secuencia didáctica (SD). El desarrollo de esta investigación, permitió reconocer la importancia de organizar y planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje en torno a los intereses y necesidades reales de los estudiantes permitiendo reconocerlos como agentes activos y responsables de sus propios procesos y la creación de ambientes de aprendizaje favorables para la construcción de conocimientos sobre los textos expositivos-explicativos. Finalmente, la implementación de estrategias como la secuencia didáctica fortaleció la composición escrita de los estudiantes en la medida en que a través de ella lograron escribir de manera reflexiva, gradual y autorregulada

Palabras clave

Escritura, Textos expositivos- explicativos, Cognición y metacognición, Secuencia didáctica, Teaching

Materias

Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna - Tesis y disertaciones académicas , Escritura - Estudio y enseñanza , Metacognición , Métodos de enseñanza

Citación