Análisis de las expresiones verbales y no verbales de la afectividad como un elemento en el proceso de prevención de la pauta violenta en niños y niñas que hacen parte del programa Panica

dc.contributor.advisorSierra Uribe,Gloriaspa
dc.contributor.authorPeña Valero, Ana Mercedesspa
dc.creator.degreeEspecialista en Desarrollo Humano con énfasis en Procesos Afectivos y Creatividadspa
dc.date.accessioned2014-06-14T15:53:33Z
dc.date.accessioned2015-03-02T18:01:52Z
dc.date.available2014-06-14T15:53:33Z
dc.date.available2015-03-02T18:01:52Z
dc.date.created2011spa
dc.description.abstractLa investigación se centró en la afectividad como un concepto de interacción social entre dos o más organismos, haciendo necesario para ésta reconocer e identificar el tipo de relación o vínculo existente entre los niños, las niñas y los jóvenes que se encuentran en situación de calle y son beneficiarios del Programa PANICA (programa de prevención y apoyo a niños, niñas y jóvenes en situación de calle) de la Cruz Roja Colombiana y las personas que hacen parte del equipo de trabajo de dicho programa (como son voluntarios/as y funcionarios/as).Las expresiones verbales y no verbales de afectividad jugaron allí un papel importante al identificarse cuáles eran hasta el momento las de mayor utilización e incidencia positiva para el proceso de intervención sobre las pautas violentas evidenciadas por los niños, niñas y jóvenes que participan del programa. Metodológicamente se utilizaron los enfoques cualitativos y cuantitativos, de una investigación explicativa-descriptiva, que permitieron un diálogo participativo sobre la realidad observada. Aplicando una encuesta al personal del programa PANICA (16 personas) que identificaban la relación o vínculos que establecen los niños, niñas y jóvenes, a la vez se hizo un registro de observación de 9 niños, niñas y jóvenes que presentaban pautas violentas en su comportamiento y que asistían constantemente a las actividades desarrolladas por la Cruz Roja. Se logró evidenciar la incidencia que tiene el construir procesos por medio de lazos afectivos dados por el tiempo, la constancia, el reconocimiento del otro, sobre todo, por el dejarse sentir. Se construyó una tabla comparativa de las conductas verbales y no verbales que son utilizadas y posee mayor incidencia en el comportamiento de los niños, niñas y jóvenes, hasta llegar a disminuir la pauta violenta. Se establecieron así elementos importantes que pueden fortalecer el proceso de intervención hacia un desarrollo humano por medio de la reconstrucción de lazos afectivos. Por tal motivo se tomaron elementos provistos desde la Especialización. A su vez se dará un aporte que apoye y enfatice la importancia de retomar el tema de los vínculos afectivos como una estrategia de intervención que ha sido poco utilizada y, menos aún, investigada. Análisis de las expresiones verbales y no verbales de la afectividad como un elemento en el proceso de prevención de la pauta violenta en niños y niñas que hacen parte del programa Panicaspa
dc.formatpdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/159
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldasspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias y Educaciónspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoRestringido (Solo Referencia)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.lembAFECTO (PSICOLOGÍA)spa
dc.subject.lembPSICOLOGÍA INFANTILspa
dc.subject.lembESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO HUMANO CON ÉNFASIS EN PROCESOS AFECTIVOS Y CREATIVIDAD - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASspa
dc.titleAnálisis de las expresiones verbales y no verbales de la afectividad como un elemento en el proceso de prevención de la pauta violenta en niños y niñas que hacen parte del programa Panicaspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de gradospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
PenaValeroMercedes2012.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PenaValeroMercedes2012 - anexo.pdf
Tamaño:
266.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format