Coexistiendo Bogotá: poesía desde el concreto

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The present study of deepening aims to cocreate a collection of poems through which the urban imaginaries that arise from the experience of two residents of the current city of Bogotá are represented in order to answer the following problem question. How does the co-creation of a collection of poems written by two city dwellers represent some urban imaginaries of current Bogotá? And likewise, identify and characterize the sociocultural phenomena that determine our perspective of reality in the urban context based on the analysis of antecedents, theories, concepts and practice of this research process creation that provides us with the inputs for the elaboration of our product artistic. The focus of this work is qualitative and has a semiotic method in approaching the different thematic axes that revolve around the representations that make up the city and in turn seeks to establish a literary writing strategies of poetry through a metacognitive model that allows us to make the creative act a rigorous exercise in the elaboration of the poems that make up our artistic piece. Furthermore, it should be noted that this work is inscribed in the hermeneutical paradigm, the qualitative approach and the design has an institutional orientation of deepening. This exercise of research, analysis, reflection and literary creation allowed us to show that urban imaginaries, the construction of aesthetic experience and poetic creation are part of the motivation for the scope of what is consolidated in our poetry, that is, to represent the urban imaginaries of the inhabitants of the city through poetry and that weaves a path to continue in the permanent search for destinations that make their reading and writing a reflective experience influenced by sociocultural changes over time and space in the city.

Descripción

El presente trabajo de profundización tiene como objetivo cocrear un poemario a través del cual se representen algunos de los imaginarios urbanos que surgen a partir de la experiencia de dos moradores de la actual ciudad de Bogotá con el fin de dar respuesta a la siguiente pregunta problema ¿De qué manera la cocreación de un poemario escrito por dos habitantes de la ciudad representa algunos imaginarios urbanos de la Bogotá actual? y así mismo, identificar y caracterizar los fenómenos socioculturales que determinan nuestra perspectiva de la realidad en el contexto urbano a partir del análisis de antecedentes, teorías, conceptos y práctica de este proceso de investigación creación que nos brinda los insumos para la elaboración de nuestro producto artístico. El enfoque de este trabajo es de tipo cualitativo y tiene un método semiótico en el acercamiento a los diferentes ejes temáticos que giran en torno a la representaciones que conforman la ciudad y a su vez busca establecer una estrategias de escritura literaria de poesía a través de un modelo metacognitivo que nos permita hacer del acto creador un ejercicio riguroso en la elaboración de los poemas que conforman nuestra pieza artística. Además, cabe resaltar que este trabajo se encuentra inscrito en el paradigma hermenéutico, el enfoque cualitativo y el diseño tiene una orientación institucional de profundización. Este ejercicio de investigación, análisis, reflexión y creación literaria nos permitió evidenciar que los imaginarios urbanos, la construcción de la experiencia estética y la creación poética hacen parte de la motivación para el alcance de aquello que se consolida en nuestro poemario, es decir, representar los imaginarios urbanos propios de los moradores de la urbe a través de la poesía y que teje un camino para seguir en la búsqueda permanente de los destinos que hacen de su lectura y de su escritura una experiencia reflexiva influenciada por los cambios socioculturales a través del tiempo y el espacio en la ciudad.

Palabras clave

Ciudad, Poemario, Experiencia estética, Imaginario urbano, Cocreación, Mensaje estético, Poesía

Materias

Maestría en Comunicación - Educación - Tesis y disertaciones académicas , Poemas colombianos , Arte de escribir , Creación literaria, artística, etc. , Bogotá (Colombia) - Aspectos sociales

Citación