Sistema de supervición y control del prototipo generador de agua a partir de celdas de Peltier

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Continuing with the research on how to generate water from the humidity of the environment and in order to contribute to a possible solution to the problems presented in the most remote places due to the scarcity of water, a prototype capable of condensing the particles is implemented of water suspended in the air and in addition to this being self-sustainable, with the implementation of a renewable energy system (photovoltaic energy). The start-up of the prototype was based on the use of Peltier cells for water generation, data acquisition and control were carried out by means of a PLC (programmable logic controller), the man machine interface was by means of a screen touch HMI. The proposed prototype was tested for performance, number of Peltier cells to be used, performance tests with both the home network and the photovoltaic panel. Very favorable results were obtained in the generation of water compared with the previous prototype made with Peltier cells. The power supply of the prototype is based on a 265-watt solar panel and a 12-volt battery, which provide us with the energy necessary for the prototype to work properly.

Descripción

Continuando con la investigación sobre cómo generar agua a partir de la humedad del ambiente y con el fin de contribuir a una posible solución a los problemas presentados en los lugares más apartados debido a la escasez de agua, se implementa un prototipo capaz de condensar las partículas de agua suspendidas en el aire y adicional a esto ser auto sostenible, con la implementación de un sistema de energías renovables (energía fotovoltaica). La puesta en marcha del prototipo se basó en el uso de celdas de Peltier para la generación de agua, la adquisición de datos y control se realizó por medio de un PLC (controlador lógico programable), la interfaz hombre máquina fue por medio de una pantalla táctil HMI. Al prototipo propuesto se le realizaron pruebas tanto de funcionamiento, cantidad de celdas de Peltier a utilizar, pruebas de rendimiento tanto con la red domiciliaria como con el panel fotovoltaico, Se obtuvieron resultados muy favorables en la generación de agua comparados con el prototipo anterior realizado con celdas de Peltier. El suministro energético del prototipo se basa en un panel solar de 265 vatios y una batería de 12 voltios los cuales nos brindan la energía necesaria para que el prototipo funcione correctamente.

Palabras clave

Celdas de Peltier, Sistema fotovoltaico, Condensación, PLC, Adquisición de datos, HMI

Materias

Ingeniería en Control - Tesis y disertaciones académicas , Sistemas de energía fotovoltaica , Condensación , Desarrollo de prototipos , Controladores programables

Citación