Análisis comparativo temporal de las emisiones de fuentes fijas en el Parque Industrial Mochuelo

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

During the internship at the Environmental Laboratory and Innovation Directorate (DLIA) of the Regional Autonomous Corporation of Cundinamarca (CAR), a comprehensive database was obtained from three different dates: 2017, 2019, and 2023. These dates represent specific periods in which exhaustive analyses were made of the pollutants emanating from the fixed sources of the Mochuelo Industrial Park, in Bogotá, Colombia. The main focus of the internship was to carry out a temporal comparative analysis of the emissions from fixed sources in the aforementioned industrial park. This analysis was done with the DLIA's fixed source group in three months. The motivation behind this study was the presence of air pollution in the area, attributed to the various clay factories present in the Mochuelo Industrial Park. Additionally, the methodologies used in the sampling of emissions from fixed sources were documented in detail, making sure to follow the corresponding current regulations. This methodological approach allowed obtaining comparable data in the three periods analysed, thus providing a comprehensive view of the evolution of polluting emissions in the Mochuelo Industrial Park between 2017 and 2023. The development of the internship not only contributed to the strengthening of professional training, but also allowed acquiring new knowledge in the field of air pollution and highlighted the importance of maintaining high air quality in Bogotá.

Descripción

En la pasantía en la Dirección de Laboratorio e Innovación Ambiental (DLIA) de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), se obtuvo una base de datos integral de tres fechas distintas: 2017, 2019 y 2023. Estas fechas representan períodos específicos en los que se hicieron análisis exhaustivos de los contaminantes emanados por las fuentes fijas del Parque Industrial Mochuelo, en Bogotá, Colombia. El enfoque principal de la pasantía se centró en realizar un análisis comparativo temporal de las emisiones de fuentes fijas en el mencionado parque industrial. Este análisis se hizo con el grupo de fuentes fijas de la DLIA en tres meses. La motivación detrás de este estudio radicó en la presencia de contaminación atmosférica en la zona, atribuida a las diversas fábricas de arcillas presentes en el Parque Industrial Mochuelo. Adicionalmente, se documentaron detalladamente las metodologías utilizadas en los muestreos de emisiones de fuentes fijas, asegurándose de seguir las normativas vigentes correspondientes. Este enfoque metodológico permitió obtener datos comparables en los tres períodos analizados, proporcionando así una visión integral de la evolución de las emisiones contaminantes en el Parque Industrial Mochuelo entre 2017 y 2023. El desarrollo de la pasantía no solo contribuyó al fortalecimiento de la formación profesional, sino que también permitió adquirir nuevos conocimientos en el ámbito de la contaminación atmosférica y resaltó la importancia de mantener una alta calidad del aire en Bogotá.

Palabras clave

CAR, Contaminación atmosférica, Material particulado, Resolución 090 de 2008, DLIA, Fuentes fijas, Calidad atmosférica

Materias

Licenciatura en Química -- Tesis y Disertaciones Académicas , Contaminación del aire , Calidad del aire , Planeación del saneamiento ambiental , Residuos industriales

Citación